La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) invita a la comunidad a participar de la próxima edición de la Carta Informativa de la Junta de Estudios Históricos de esta Casa, revista científica cuatrimestral sobre historia regional.
Los interesados podrán enviar sus artículos a un comité científico evaluador bajo diferentes temáticas: trabajos vinculados con tareas de investigación; textos cuyo objeto de estudio lo constituya el partido de La Matanza y su historia; y artículos que tomen la realidad nacional o internacional en relación con el Distrito.
Asimismo, se recibirán trabajos sobre la utilización de técnicas de la historia oral, o relacionados con cuestiones de patrimonio histórico, así como aquellos basados en la utilización de fuentes primarias.
“El objetivo es que participen docentes universitarios, alumnos, especialistas y la comunidad matancera para que aporten sus conocimientos históricos sobre el Partido”, convocó Hilda Agostino, directora de la Junta Histórica de la UNLaM.
Para recibir las pautas generales de publicación, los interesados deben comunicarse con el 4480-8967 o por correo electrónico a juntahis@unlam.edu.ar.
La Junta de Estudios Históricos, Geográficos y Estadísticos del Partido de La Matanza se creó en 1999 en el marco de la conmemoración de los diez años de la Universidad, bajo la coordinación de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Dentro de los planes de trabajo para este año, la Junta Histórica tiene previsto organizar, a partir del 20 de marzo, una exposición de pinturas sobre la dictadura argentina, con obras de la artista matancera Mónica Maurelli, inspiradas en textos publicados por Hilda Agostino. Además, está confirmada la participación de la UNLaM en el 4º Congreso sobre la Memoria, en Guayaquil, Ecuador.