Los estudiantes matanceros tendrán por tercer año consecutivo un espacio para presentar sus proyectos, compartirlos con sus pares y nutrirse unos a otros intercambiando conocimientos.
Esta muestra de Ciencia y Tecnología es una de las herramientas que el Estado Municipal le entrega a los pibes para incentivarlos a crear.
El evento organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas local tendrá lugar del 22 al 30 de septiembre de 10 a 18 en el predio del Hipermercado ubicado en Av. Juan Manuel de Rosas y Camino de Cintura, San Justo.
Como todos los años, las escuelas técnicas del Distrito expondrán sus mejores proyectos, producto del trabajo efectuado por los alumnos y docentes del Distrito y además se contará con la participación de entidades varias.
Entre ellas: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Fundación Sadovsky, Programa 2 MP (CONAE), Conectar Igualdad, ARSAT, Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Universidad de La Matanza (UNLaM), el Instituto Sábato, la Universidad General Sarmiento y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, entre otros.
Los asistentes podrán conocer en cada stand, el trabajo desarrollado por entidades, organismos e instituciones, así como informarse y también participar de experiencias que los acerquen a la ciencia y la tecnología de una manera entretenida.
Para más información sobre Plaza Ciencia 2014 contactarse a la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas al teléfono 4482-2735, e-mail: cienciatecnologia@lamatanza.gov.ar, Facebook: www.facebook.com/colectivocientifico, Twitter: @cytlamatanza.