La Matanza inauguró consultorio de salud integral e inclusión de diversidad sexual

diversidadLa semana pasada quedó inaugurado, con un acto en la descentralizada de Ramos Mejía, el consultorio de salud integral e inclusivo de diversidad sexual, el mismo funcionará en el Policlínico de San Justo y tendrá la responsabilidad de contener a un sector históricamente desatendido. El consultorio trabajará en la información, prevención, diagnóstico y se ocupará de las problemáticas específicas de las personas LGTB lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. La iniciativa que fue considerada «un nuevo avance en la concreción de derechos» por referentes sociales del colectivo.

El flamante consultorio atenderá en las instalaciones del Policlínico Central de San Justo bajo el objetivo de fortalecer los derechos de un sector históricamente marginado y garantizarles el acceso a la salud, a la información y a tratamientos específicos.

Esta política está dirigida a personas trans, lesbianas, gays y bisexuales y tiene como objetivo garantizar el acceso a la salud pública a sectores históricamente marginados. Promueve un espacio de respeto a la identidad, confidencialidad, escucha e información.
Con esta experiencia, La Matanza replica el trabajo de inclusión que se realiza desde hace un tiempo en el partido vecino de Morón funciona en el hospital municipal y que ya atendió a una centena de personas que se encontraban fuera del sistema sanitario.

Esta propuesta promueve la asociación estratégica entre las organizaciones que representan al sector trans, la Secretaría de Salud del par-tido de La Matanza, el programa de SIDA del Municipio y el Policlínico de San Justo. Se manejará con el financiamiento del Ministerio de Salud de La Nación y en coordinación con el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el Hospital Nacional En Red de Salud Mental y Adicción.

“Esta asociación significa que los actores mencionados llevan a cabo las actividades de esta iniciativa en forma coordinada en cuanto a la toma de decisiones, responsabilidades y división de tareas”, se aclaró desde el espacio del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación encabezado por la referente Diana Sacayán.

Además se explicó que este nuevo espacio persigue el fin “de brindar servicios de prevención, diagnóstico y atención integral de la salud para la población de la diversidad sexual en el Partido de La Matanza. El consultorio de Salud Integral de inclusión del colectivo LGTB nace de la necesidad de dar respuestas específicas para el acceso a la Salud”.

«Las políticas neoliberales de hace más de 10 años nos afectaron porque ni siquiera poníamos en discusión nuestras vidas, y además nos negaron derechos, como el acceso a la salud que ahora estamos recuperando», mencionó Sacayán.

«El 74 por ciento de las personas del colectivo LGBT no asiste a consulta médica por miedo al maltrato y la discriminación, sin olvidar que el pro-medio de vida de una persona trans es de 35 años, de ahí la urgencia de contar con espacios como el que inauguramos», agregó.

En tanto, la médica tocoginecóloga, Gabriela Pagliano, coordinadora del programa de Salud Sexual y Re-productiva de la municipalidad de La Matanza, explicó que la atención «será integral, ya que hablamos de bienestar físico, mental y social».

En el equipo profesional, que fue capacitado para trabajar con personas LGBT, hay médicos, psicólogos, trabajadoras sociales y promotoras de salud, las cuales pertenecen al colectivo e hicieron cursos de salud y derechos, y reciben sueldo de la cartera de Trabajo, detalló Sacayán.

La tarea del equipo será «hacer chequeos clínicos, hormonización, hasta ver las condiciones de vida de las personas», detalló Pagliano.

Sacayán reconoció que «este avance hubiera sido imposible sin Verónica Magario», actual diputada nacional por el FpV y precandidata a ocupar la intendencia de La Matanza.

Horario

El consultorio integral e inclusivo para la diversidad sexual es el número 3 y funcionará los viernes de 13 a 17 en el Policlínico Central de la localidad de San Justo, ubicado en Almafuerte 3500.

Deja una respuesta