Se realizó la jornada inaugural del programa que busca vincular al mundo de la educación con el mundo laboral, impulsado por el Municipio de La Matanza a través de la Subsecretaría de Trabajo. Del evento participaron más de 150 estudiantes. En el encuentro se invitó a las escuelas secundarias y a pequeñas, medianas y grandes empresas del distrito a inscribirse en el programa “con la finalidad de seguir conectando y potenciando a la comunidad”.
La subsecretaria de Trabajo de La Matanza, a cargo de Carlos Coma, celebró la presentación y lanzamiento del programa “Mi Primer Trabajo”, que apunta a contener a los jóvenes que salen del sistema de educación e ingresan al laboral.
La presentación se realizó a principio de mes en las instalaciones de la E.E.S. Nº 28 de la localidad de Gregorio de Laferrere y asistieron más de 150 alumnos de 5to y 6to año de las escuelas secundarias Nº 28, 62 y 124.
Según se informó “el Municipio de La Matanza puso en contacto a esta zona del sur de la localidad de Gregorio de Laferrere con los directivos y gerentes de importantes empresas locales”.
“Durante la jornada se dio información a los chicos respecto de cómo pueden continuar con su formación académica y profesional una vez terminados sus estudios secundarios. Se les brindó orientación en relación a la variedad de carreras y oficios que ofrecen distintas instituciones educativas en el territorio de La Matanza, alentándolos a mejorar sus condiciones de empleabilidad para que luego puedan conseguir más y mejor trabajo”, se informó desde la subsecretaria de Trabajo local.
“Por su parte las empresas participantes explicaron cómo funciona el ciclo de contratación de personal dentro de una compañía y brindaron consejos en relación a la búsqueda de anuncios laborales, el armado de un currículum vitae, la postulación a un empleo y la preparación para una entrevista laboral. La atención de los chicos fue notable gracias a los recursos audiovisuales utilizados y a la metodología pedagógico-didáctica aplicada para la realización de la jornada”, se puntualizó.
La iniciativa a cargo del subsecretario de Trabajo Carlos Coma, pionera a nivel institucional, fue acompañada en su jornada inaugural por el secretario de Planificación Estratégica, Aníbal Stella; el Asesor de Educación en la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, Guillermo Witzel; y la Jefa Distrital de Inspección en La Matanza para el 2do Cordón, Prof. María de los Ángeles Sesana. También acompañaron la actividad directores de Centros de Formación Profesional y de Institutos Superiores de Formación Técnica de la zona.
Empresas que participan
Las empresas participantes son de ámbito local y dejaron en evidencia su fuerte compromiso con la comunidad y con la restauración de “la cultura del trabajo” que este programa busca acercar a las nuevas generaciones. En la primera jornada, participaron empresas nucleadas en el Foro Industrial del Plástico de La Matanza: el grupo IPESA – Río Chico S.A., con la presencia de Adrián Giovanetti, Susana Dejistani y Rodrigo Vicente; WEGA – R. Neto S.A., con Ignacio Pimentel y Natalia Vázquez; y DELASDES S.A., a través de su Presidente, Daniel De Santis.
““Hacia mi Primer Trabajo” generó grandes expectativas en los últimos días y la jornada inaugural estuvo a la altura de las circunstancias”, se celebró desde la cartera municipal.
Por lo tanto, la Subsecretaría de Trabajo se marcó que “Se reforzó el llamado a escuelas secundarias y a pequeñas, medianas y grandes empresas del distrito a inscribirse en este programa con la finalidad de seguir conectando y potenciando a la comunidad”.
Contacto
Se puede entrar en contacto con la Subsecretaría llamando al 4482-0250 / 4441-3987, o enviando un mail a subsecdetrabajo@lamatanza.gov.ar dirigiéndose al Coordinador del Programa, Martín Campos Witzel.