Por crisis laboral, La Matanza lanzó un sitio que busca facilitar el nexo entre las empresas y trabajadores

El Municipio de La Matanza lanzó una bolsa de trabajo que tiene como finalidad acompañar a las personas en el proceso de la búsqueda laboral. “Trabajamos constantemente para ser el nexo entre las pequeñas, medianas y grandes empresas de nuestro distrito y nuestra población” se destaca desde la Subsecretaría de Trabajo local a cargo de Carlos Coma.

El distrito se acomoda a los nuevos tiempos donde la tecnología participa para facilitar algunos procesos, en este caso particular se presentó el sitio web, Matanza Trabaja; Un portal municipal de empleo que luego de pasadas las etapas de investigación logró ponerse en marcha con gran expectativa.  El sitio, que busca fundamentalmente acompañar al trabajador que se encuentra en el proceso de conseguir un puesto laboral, otorgándole una herramienta gratuita, ágil y eficaz. En este contexto, el populoso municipio lanzó hace unas semanas el portal www.matanzatrabaja.com. Durante el año 2016 se estudiaron distintas herramientas propuestas por distintos gobierno locales en el extranjero y en el país, llegando a la conclusión de que La Matanza por sus dimensiones y tomando en cuenta su condición de Capital Nacional de la Producción y el Trabajo, debiera contar con su propia plataforma online de promoción de empleo. “Es una herramienta de demanda de empleo porque apostamos al futuro y entendemos que la dinámica cambió porque la búsqueda ya no se da tanto a través de los clasificados y, desde el Estado, tenemos que estar a la altura. Si bien no es la mejor etapa a nivel laboral porque no hay crecimiento económico, hay puestos disponibles porque hay industrias que buscan sustituir empleados y, también, hay demanda desde los comercios”, dijo  el subsecretario de Trabajo, Carlos Coma. En diálogo con Periódico SIC, Coma destacó la “preocupación por la manera en que aumenta el desempleo, no sólo en La Matanza si no en el país” y apuntó a ese aumento “en los números que desde las distintas empresas vemos. Ha crecido el desempleo, vemos con preocupación que el goteo de gente que va siendo despedidas diariamente aumenta los números de desocupados, las empresas que dejan a 2 o 3 personas de su personal sin trabajo y eso en las 6 mil industrias que tenemos en la zona, sumado a los comercios seguramente hace que haya trepado a un número importante, es una proyección de datos que tenemos fundamentalmente desde el Ministerio de Trabajo”.  En referencia a la iniciativa de crear desde lo municipal una novedosa manera de unir a empresas con trabajadores, enumeró “Lo que creamos es una herramienta de búsqueda de empleo ante  una necesidad que se manifiesta más claramente de pérdida de empleo” y se intenta facilitar la búsqueda “en lugar de andar recorriendo la calle o buscando un empleo a través de entidades privadas, la intendenta Verónica (Magario) pidió que pensáramos en una manera de agilizar y dar una posibilidad a los habitantes del distrito de que puedan ofrecer una herramienta digital que sirva al trabajador para hacer llegar sus habilidades y por otro lado a las empresas que necesiten que a través de la página puede seleccionar al personal calificado para el cargo que necesita cubrir, pero no olvidemos que la creación de empleo tienen que ver con medidas fundamentalmente del gobierno Nacional, nosotros desde acá intentamos acompañar en este momento de crisis para el trabajador”.

La Matanza es nuevamente pionera

“Nosotros fuimos los primeros que empezamos a crear esta herramienta, creación propia de la secretaria. Hay una primera experiencia en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires se adhirió a un portal de la AMIA, y hay otros municipios en el  norte que intentan aplicar esta herramienta a partir de lo que estamos haciendo nosotros. Esto es fundamentalmente una herramienta creada desde el municipio”, detalló Coma.

Cómo funciona

Con una dinámica similar al de las consultoras de recursos humanos que realizan búsquedas laborales para empresas, quienes buscan trabajo pueden postularse a las distintas ofertas del portal, que están agrupadas en distintas categorías para su consulta, como ubicación, rubro y tipos de contratación. Incluso, hay un mapa de empleo que permite ubicar las ofertas geográficamente. Del mismo modo, las empresas pueden usar el sitio para acotar y seleccionar mejor los perfiles demandados. Un portal que se destaca por la sencillez en su manejo, y por ser una nueva herramienta de búsqueda tanto para las PyMEs que requieren de mano de obra, como para los trabajadores que buscan un empleo.  El método es simple: cuando el candidato encuentra una oferta de su interés en el sitio, ingresa al anuncio y es asistido en la creación de su currículum online. Luego, el sistema le crea una cuenta de manera automática, el postulante confirma su aplicación y aguarda a ser contactado. Si al entrar al portal no hay ofertas de su interés, puede cargar su CV y suscribirse a alertas de empleo para que el sistema haga una búsqueda acorde a su perfil y le vayan llegando los avisos. Hasta ahora, en esta etapa de prueba, más de cien personas cargaron su currículum y entre 30 y 40 empresas fueron postulando sus ofertas, principalmente, vinculadas al área de servicios y al comercio.

Abierta a todos

Además se aclaró que si bien se pueden postular empresas y personas de otros distritos, hay un valor de localía que busca aplicar,  para que los vecinos de La Matanza vuelvan a trabajar en su barrio. “Indudablemente está abierta a empresa del distrito y fuera, asi como trabajadores sería muy difícil limitarlo solo al radio de La Matanza”, aunque aclaró que “nuestro concepto es que el trabajador debe estar lo más cerca posible de su lugar de empleo, y en La Matanza hay vecinos calificados para cualquier tipo de empleo y la idea tiene que ver con eso., ahondar en la cercanía volver  a épocas anteriores donde tener una empresa en e l barrio era tener un bien público porque permitía el desarrollo de ese lugar”.

Cientos de personas hacen largas colas para competir por un puesto

Este contexto económico y social en el que el más perjudicado es el trabajador que ante la falta de empleo debe aprontarse en cada convocatoria de puestos de trabajo para lograr conseguir empleo  haciendo interminables colas bajo las inclemencias del sol, que les lleva horas de espera, La Matanza lanzó este portal on line que intenta reducir el tiempo de espera de los interesados y abrir las puertas de las empresas que buscan trabajadores. Hace pocos días fue noticia la largas colas que trabajadores realizaron en las puertas de un restaurant del centro de San Justo entre Villegas y Arieta para conseguir uno de los 10 puestos que ofrecía. Esta imagen nuevamente dejó en evidencia la crisis en el mercado laboral y el aumento del desempleo,  en La Matanza en particular y el país en general . “Solamente con un cartel en la puerta del comercio, la búsqueda laboral se difundió rápidamente entre los miles de habitantes que se encuentran sin empleo en el distrito”, se informó desde los medios.

 

Deja una respuesta