Ricardo Rolleri: “Los votos que aportamos nos da autoridad para querer presidir el peronismo”  bonaerense

Ricardo Rolleri presidente del bloque del Frente Para la Victoria en el Concejo Deliberante, que renovó su banca en la última elección opinó en diálogo con Periódico SIC,  sobre la performance de Unidad Ciudadana. Las elecciones en el Partido Justicialista Bonaerense a realizarse en un mes. Y la unificación del peronismo para llegar competitivos al 2019.

Primeramente consultado sobre el trabajo dentro del Concejo Deliberante de La Matanza, y las perspectiva de labor que tienen para el 2019, cuando asuman las nuevas incorporaciones y deje en números una oposición interesante, ya que desde el oficialismo local que responde a la intendenta Verónica Magario, el año que viene se armará un bloque de 12 concejales, mientras que la oposición tendrá en su totalidad el mismo número ya que el Frente Renovador, contará con cuatro concejales, la fuerza de Cambiemos contará con ocho escaños. “Veremos todavía estamos terminando el año, aún nos falta el  tratamiento de la nueva impositiva el del presupuesto 2018, toda decisiones que se tomarán con la actual conformación del Concejo Deliberante, a partir de allí habrá nuevas reuniones con los nuevos concejales electos, para tomar las medidas de la nueva gestión”, analizó. Consultado sobre cuándo se realizarán las próximas sesiones, adelantó que el próximo 22 de noviembre  y el 5 de diciembre son las dos fechas de trabajo legislativo que quedan agendadas, para luego llevar a cabo la ceremonia de asunción de los nuevos concejales que se realizará entre el 10 y 11 de diciembre. Ante la pregunta del por qué la legislatura local tuvo tan pocas sesiones, argumentó “fue un año electoral,  generalmente disminuye la actividad legislativa en estos años. No es lo más conveniente  pero lo importante es que en las sesiones se realicen y en ellas se traten todos los temas, no es importante la cantidad si no la calidad de las mismas”, y aseguró “Trataremos de mejorar esta circunstancia”.

Elecciones PJ bonaerense

Con respecto a las próximas elecciones internas dentro del Partido Justicialista Bonaerense, en el que el actual titular, exintendente de La Matanza y diputado electo, Fernando Espinoza busca renovar su mandato, pese a la resistencia de algunos intendentes que buscan la renovación, Rolleri marcó “Todos tienen derecho legítimo a pretender. Pero en realidad es difícil enfrentar a La Matanza que sacó el 50 por ciento de los votos, por el volumen, al cantidad sacamos. Los 400 mil votos que aportamos nos da autoridad para querer presidir el peronismo en la provincia de Buenos Aires”, y sostuvo “vamos a ver qué pasa, hay que tratar de evitar la intervención del partido”, mencionó. y luego aclaró que la unidad del peronismo se va a dar en distintas instancias, “hay que unificar los bloques políticos en las legislaturas, son todas señales que hay que ir dando, de la unidad del peronismo, encontrarse con los gremios, sectores políticos, los que jugaron en otras listas hay que llamar a todos si pretendemos hacer una buena elección el 2019, es un proceso de varios pasos, varias circunstancias”.

Ante  la pregunta del por qué cuesta tanto encontrar la unidad en el movimiento peronista simplificó “Hay muchas aspiraciones, luchas. Tal vez hay que hacer una elección con dos o tres listas y que sea el afiliado el que decide y determine quién es el ganador”. Con respecto a la responsabilidad  del peronismo en el fortalecimiento de la fuerza amarilla en el país, admitió “claro que tiene responsabilidad, se han cometido errores y por eso paso lo que paso, si no hubiera habido errores hubiéramos ganado en todos lados, la soberbia es mala consejera. `No es la soberbia la que domina,  si no la humildad la que gobierna ´”, aseguró recitando a Juan Domingo Perón. Con respecto a si analiza que llegó el momento de la renovación y el trasvasamiento generacional, opinó; “Se va a ir dando naturalmente, los jóvenes tiene que ir tomando los espacios pero también tienen que venir estudiosos, preparados ,estudiados, formados. Creo que también hay que tener reconocimiento a las conductas actitudes trayectoria son muchos los elementos que se analizan para decidir quiénes son los que van a tomar las responsabilidades”, y aclaró “serán referentes que surjan espontáneamente, naturalmente por actitud  por capacidad propia”.

Con respecto al llamamiento a otros actores peronistas que fueron por otras listas, como el sector que responde a Sergio Massa, a Florencia Randazzo aseguró “hay buena expectativa, hay que trabajar en la unidad”.

Deja una respuesta