“Hay que romper los lazos políticos, policiales y judiciales que existen en en el narcotráfico”

Entrevistado en el ciclo radial No Te Duermas, realización del Periodico SIC y el Diario NCO, el referente de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, Pablo Pimentel hizo un recorrido sobre su militancia, la actualidad del organismo matancero y sobre los prejuicios que recaen sobre el organismo. 

En este sentido, Pimentel habló sobre las acusaciones provenientes de sectores de clase media- alta, que suelen asegurar desde los organismos de Derechos Humanos “defender delincuentes”.

“De ninguna manera los Derechos Humanos avalan la delincuencia”, dijo Pimentel. El activista se refirió al caso de René Mendoza, el vecino del barrio San Cayetano de González Catán, que fue asesinado tras denunciar el avance del narcotráfico en la zona, como ejemplo de cómo la inseguridad está vinculada a la corrupción.

Para combatirla, Pimentel pidió “luchar fuertemente para romper los lazos que tiene la complicidad política, policial y hasta judicial que hay en el narcotráfico en nuestra región”.