Así lo manifestó Marcelo Loto, referente de la cooperativa Reciclando Sueños, la entidad creada en 2003 para organizar a quienes subsistían gracias al “cartoneo”. En la actualidad apuntan a la creación de trabajo genuino y a la industrialización de su actividad.
“Los 2000 nos encontraron sin trabajo”, cuenta Marcelo Loto, referente de Reciclando de Reciclando Sueños Cooperativa de Provisión de Servicios, sobre los orígenes de la organización que buscó en su creación organizar a quienes subsistían del “cartoneo” en medio de la brutal crisis social y económica.
“Primero éramos 7 compañeros que nos juntábamos en la calle, después fuimos 10 y alquilamos un galponcito. Siempre tratando de ir creciendo”, recordó Loto. Hoy la cooperativa está conformada por 27 trabajadores.
En el ciclo radial No Te Duermas, el cooperativista recorrió el proceso que atravesó la organización hasta transformar la actividad de reciclaje en una actividad compleja que en la actualidad apunta a la industrialización con la fabricación de cajas, bolsas y hasta caños que se utilizan para los servicios de internet.
“Nosotros creemos que no debemos quedarnos en proveer materias primas, sino que tenemos que procesarlos, incursionar en la industrialización. La idea no es vender el cartón, sino vender la caja”, resumió Marcelo Loto.