El Instituto de Medio Ambiente de la UNLaM organizó un taller para debatir sobre el modelo de producción agroecológica

Con el objetivo de conocer y debatir sobre la viabilidad y los obstáculos concretos a la implementación de un modelo de producción agroecológica de escala nacional, el Instituto de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó a cabo un taller denominado “Impedimentos concretos a la implementación de un modelo de producción agroecológica”.

El evento, organizado en el Salón Auditorio de la sede de Posgrado de la UNLaM (CABA), tuvo dos días consecutivos de charlas y ponencias acordes al tema. Por medio de cuatro mesas temáticas, más de 12 exponentes especialistas en el tópico participaron de las jornadas.

Durante el primer día, la presentación estuvo a cargo del Dr. Mariano Jäger, Director del Instituto de Medio Ambiente, el Ing. Agr. Eduardo Cerca, Director Nacional de Agroecología y la Dra. Nadia Dubrovsky Berensztein, que se desempeña como Directora de Fortalecimiento Organizacional y Ordenamiento Territorial en el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Las y los especialistas indagaron en las siguientes cuatro mesas temáticas: Salud y Agroquímicos; Impacto Ambiental de la producción de los diferentes modelos; Estándares normativos y cumplimiento; Seguridad Alimentarios y los diferentes modelos de producción agropecuaria.

Vale resaltar que, las jornadas fueron pensadas para promover el debate entre todos los sectores implicados y para dar a conocer potenciales resultados de la implementación.