La familia de Gabriel Santoro sigue esperando que el Intendente autorice el festival a beneficio

Gabriel junto a su madre esperan la autorización de Espinoza.

Gabriel Santoro convive, desde hace 15 años, con una parálisis cerebral. A medida que pasa el tiempo su salud empeora debido a la esclerosis severa que sufre. Por eso, debe viajar a China para hacer un tratamiento que cuesta 100 mil dólares.

Por Lorena Toro
ltoro@periodicosic.com.ar

Su familia lleva adelante una campaña para recolectar tapitas, pero necesita que el Municipio autorice la realización del festival para llegar a esa suma lo antes posible.

Gabriel, recostado en una colchoneta, atiende y se esfuerza por realizar los ejercicios junto a su kinesióloga, quien se traslada todos los días hasta su casa en San Justo para ayudarlo en la rehabilitación. Es casi el mediodía, y su madre Alejandra aprovechó ese tiempo que el joven está ejercitándose para abrir las puertas de su hogar a S!C.

Gabriel, nos sigue con la vista e interrumpe la sesión. Comprende que alguien más fue a visitarlo, no es raro para él. Es que muchos vecinos, amigos, familiares y “gente común” (como prefiere denominar la mamá a aquellas personas que no tienen ni cargo político o empresarial) se acercan hasta su domicilio para llevar bolsas de tapitas que luego son vendidas a las recicladoras de plásticos.

Saben que hay que ayudar a que Gaby viaje a Beijing, China, para realizar un tratamiento con células madres donadas que le permitirá mejorar la calidad de vida. Se necesitan cien mil dólares para lograrlo.

Gabriel, tiene una parálisis cerebral que sufrió al nacer, y una traqueotomía producto de una complicación respiratoria que soportó en septiembre del pasado año por lo que tuvo que estar un mes y medio internado. “Mi hijo le pone el cuerpo a la enfermedad. Tiene mucha fuerza. Hace un mes pudo superar los ataques de pánico por temor a morir, que le generó la última internación”, cuenta Alejandra, quien desde un primer momento no dudó en dejar su profesión de técnica en homeopatía, enseñar danzas y gimnasia para dedicarle la vida a él.

Luego se remonta 15 años atrás: “Tuve un embarazo normal, pero al nacer se asfixió en el parto y le quedó una secuela no biológica motora. Entiende completamente todo pero no puede hablar, ni moverse.

El camino se hace muy difícil, porque él quiere comunicarse, sentarse, pero necesita del otro para todo”.

Para estar cada día mejor, además de las sesiones de kinesiología, recibe ayuda psicológica, clases con una maestra y una enfermera que debe cuidarlo porque ahora está bajo una internación domiciliaria.

Un viaje hacia una mejor calidad de vida

Pero Gabriel Santoro, tiene que viajar al exterior para realizar el tratamiento. Debe ir a Beijing dos veces porque después de los seis meses del primero debe afrontar otro.

“Es muy costoso, pero China es el único país en el que realizan un trasplante de células madres de cordón umbilical donado”, explica su madre.

De esta manera, en agosto de 2010 se decidió abrir una cuenta bancaria para recibir donaciones y en septiembre del mismo año sintieron que “algo más había que hacer”.

Por eso, comenzaron una campaña,“Tapiteando por Gabriel”, y desde un principio se sumaron las escuelas del barrio y luego la propuesta se extendió a través de los medios nacionales y las redes sociales a todo el país. Ahora llegan bolsas de dos metros con tapitas desde todos lados, inclusive desde Uruguay para ayudar a Gabriel.

Aprobado por unanimidad

Su familia está orgullosa de la campaña y de la colaboración de miles de personas que se sumaron a su lucha, saben que falta poco para llegar a la meta.

Ya tienen juntados 75 mil dólares, pero quedan 25 mil dólares más para costear todo el tratamiento. Para acercarse a esa suma de dinero lo antes posible, necesitan concretar el festival solidario que planearon hacerlo para abril de 2011, luego de que el Honorable Concejo Deliberante aprobara por unanimidad el expediente de pedido realizado por familiares, amigos y vecinos.

La idea es hacer un gran festival con la participación de un artista convocante y cobrar 10 pesos la entrada. “Un show como los que organiza el Gobierno provincial, trayendo al Distrito a Cacho Castaña, o como festival a Cielo Abierto de la municipalidad, pero en este caso es para Gabriel”, compara Alejandra.

El festival no pudo realizarse antes porque “falta la firma para autorizarlo desde la Secretaría de Cultura y del Intendente. Creo que hay desidia política, porque todos saben quien es Gabriel Santoro, y en la comuna donde nosotros vivimos, nacimos, pago los impuestos, no tuvimos ningún tipo de apoyo”, explicó la mamá de Gabriel.

Alejandra afirma que su pedido “no es un capricho, porque fue aprobado”, y se atreve a decir que “si el festival se hubiese realizado en tiempo y forma, Gabriel no hubiese pasado por lo que pasó en septiembre pasado”. “No sé que ser humano se lo aguanta. Solo Dios sabe si se hubiese podido evitar. No estoy echando culpas. Quizás si viajábamos como era nuestro plan y de haber podido juntar el dinero más rápido su salud no se complicaba”, dijo.

Ahora, Gabriel Santoro espera tener una segunda oportunidad, la misma que muchos chicos con discapacidad del Distrito se merecen. La gente lo comprende, por eso en un año y medio se logró recaudar más de la mitad del valor total del tratamiento, a través de la recolección de tapitas, con eventos de desfiles, con poco o mucho dinero que se fue depositando en la cuenta bancaria, o con el Festival que el intendente de Tres de Febrero Hugo Curto, permitió realizar en el polideportivo de su distrito el 28 de setiembre pasado.

Para ayudar a Gabriel

Se reciben todas las tapitas que puedas juntar en Cerviño 4201, esquina Centenera, San Justo, Pcia. de Buenos Aires.

Si querés sumarte como punto de recepción o ayudar a transportar las tapitas que en distintos puntos del país se están recolectando, escribí a: gabrielsantoro2010@hotmail.com

O en Facebook: Gabriel Omar Santoro y en Twitter: @TapiteandoxGaby

También podés donar “tapitas virtuales” depositando el equivalente a un kilo de tapitas ($2,20) en las cuentas de Gabriel:

Caja de Ahorro en Pesos Nº: 003-516013/8,
CBU: 014004270351205160138-3
CUIL: 20-39413930-1
Gabriel Omar Santoro
Banco Provincia, Sucursal San Justo (5120)

Caja de Ahorro en Dólares Nº: 004-500277/0
CBU: 014004270451205002770-3
CUIL: 20-39413930-1
Gabriel Omar Santoro
Banco Provincia, Sucursal San Justo (5120)

Deja una respuesta