Lissa Vera partió de San Justo y recorrió el mundo

Lissa Vera repasó para S!C su vida desde Bandana hasta GH.

La joven logró a los 20 años cumplir su sueño de cantar e integrar entre el 2001 y 2004 el grupo Bandana. Además de convertirse, junto a sus cuatro compañeras, en el soporte musical de la película de Disney “Lilo y Stitch”, el grupo logró imponer un estilo y llegar a millones de personas. Ocho años después de concluida esa experiencia, la ex Bandana Lissa Vera (30), oriunda de La Matanza, en diálogo con S!C asegura que luego del éxito se sintió “desamparada” y pasó a ser, junto a sus compañeras, “los nuevos leprosos del ambiente”. Por contrato tienen prohibido juntarse hasta el 2014.

Por Ángela Tobar
atobar@periodicosic.com.ar

¿Cuál es el saldo positivo que quedó en tu vida luego de tu
paso por Bandana?

Después de la experiencia Bandana quedé parada en un lugar en el que tuve varias opciones para elegir, es una gran encrucijada pero a la vez es un privilegio tener varios caminos para seguir. Destaco algunas cosas que viví, por ejemplo el haber viajado a tantos lugares, viajes imposibles de realizar por una persona común, con una economía limitada, y esa era mi economía antes de Bandana.

¿Qué es lo que marcás como negativo en esa experiencia?

No pude disfrutarlo del todo, fue tan de golpe que no lo pu-de asimilar, hay cosas que se me borraron de la cabeza.Siempre me comparo con una computadora que se quemó la plaqueta y perdió información. Hay cosas que se me borraron completamente porque tuve tanta información de golpe y hay muchas cosas que no me acuerdo. Existieron muchos momentos en los que me sentía sola, mucho tiempo sufrí.

La fama tiene su precio y es real, vino tan de golpe que no la pude manejar. Todo me era lícito, hacía lo que quería. No tenía límites. Lo otro negativo fue que me quisieron secuestrar y luego de eso me tuve que ir de mi barrio, fue muy doloroso.

¿Cómo fue trabajar para la empresa Disney?

Fue un flash. Me pongo a mirar para atrás y no puedo creer todo lo que pasó y los lugares en los que estuve. Estaba en Estados Unidos y me preguntaba qué hago acá cómo llegue de San Justo a Miami sin escala. Y con Disney me pasó lo mismo, de todas maneras fueron momentos de mucha presión y nosotras éramos muy jóvenes, la más chica tenía 16 años.

¿Qué sensación predominó en vos cuando se separó Bandana y cómo fue retomar nuevamente tu vida normal?

La sensación fue de desamparo total, al día siguiente de terminar el contrato ya no le importábamos a nadie. Tuve que volver a empezar, estuve encerrada mucho tiempo, con depresión y luchando contra la fobia social. Me pasó de perder toda mi plata en una estafa y tener que volver a empezar de cero, además de cargar con la depresión porque tenía un nombre gigante y no tenía cómo sostenerlo. Me encerré un tiempo, no tenía ni fuerzas para cantar. Fue tremendo el darse cuenta que toda la gente que conocíamos, que ayudamos y que nos decían que éramos unas ídolas nos daban la espalda.

Pasamos a ser los nuevos leproso del ambiente y eso me dolió más que el perderlo todo. Esa gente fue una ilusión… pero no todo fue malo, descarté lo que me hizo mal y dejé solo lo que me hizo bien. Volví a salir del pozo dos años después de la separación, en el 2006 empecé a dar clases de baile en González Catán, Gregorio de Laferrere y otras zonas, era divertido, con eso me levanté y volví a tener mi plata de nuevo. Creo que todas quedamos con la misma secuela y todas sufrimos mucho al encontrarnos desamparadas.

¿Qué papel tuvo tu familia en esta etapa?

La familia fue siempre la contención. Estaba empezando a entrar en la fobia social y si yo le daba rienda suelta a eso hoy estaría empastillada. Me quedaron secuelas, empecé terapia y cambié muchas cosas para bien. Esa fue mi realidad, después de Bandana tuve que restaurar lo que se vino abajo y tomar lo bueno para tener lo que tengo ahora.

¿Tienen pensado revivir al Grupo?

No podemos volver a juntarnos hasta el 2014 por contrato, como quisimos terminar antes el contrato la condición para dejarnos libres era que por 10 años no podemos juntarnos sin autorización.

Renunciamos antes porque éramos demasiado chicas y era imposible soportar esa presión llegó el momento y tuvimos que decidir. Ahora nos seguimos encontrando cada vez que podemos pero no hablamos del tema, por ahora Bandana está en un cajón.

¿Qué te motivó a participar del Reality Gran Hermano famosos?

Ese programa me sirvió para dejar de ser una Bandana y presentarme como Lissa Vera, además de la plata y el estar en la tele constantemente. Me sirvió, fue un negoción para mí y mostré quién era yo con mis errores y todo.

Ahora desde esa experiencia y la de Bandana, ¿cómo analizás el poder de los medios que en poco tiempo logran elevar a la fama a una persona y del mismo modo los devuelve al anonimato?

Desagradable, no me gusta todo lo que está pasando en la televisión, me da vergüenza y eso que yo no soy Heidy. La sociedad se trastornó y se volvió desagradable. No me gusta en lo que se transformó porque si tenés un sueño está bueno que lo cumpla y que la gente lo reconozca, pero estar en los medios solo para exponerse no sirve.

Gente linda con talento a la que no le dan bola y otra gente que no tiene talento pero que anda en pelotas y hace quilombo tiene cámara, no está bueno.

¿Pensás volver a ser parte del medio televisivo?

Ni en pedo yo entraría con la espada de 300 (NdR: 300 es una adaptación cinematográfica estadounidense de la novela gráfica del mismo nombre de Frank Miller, la cual relata la Batalla de las Termópilas.) y empiezo a decapitar gente, los pateo y los limpio uno por uno. No volvería con una televisión así, porque tengo una familia en que pensar, porque tengo a mi pareja y por el respeto a él no me interesa dejarlo como un boludo, no volvería por el decoro. Todo se desdibujó, parece que todo vale para llegar a tu sueño y no es así. Ya estoy vieja para volver a la televisión y deshon-rar a mis antepasados.

¿Cuáles son los proyectos, en que estás embarcada actualmente?

Tengo mi banda con músicos de primer nivel y estamos trabajando en el disco que saldrá a mitad de año o finales de este año. Estoy con una vida tranquila, vivo con mi pareja en Pilar y visito a mis viejos que siguen viviendo en San Justo.

4 comentarios sobre «Lissa Vera partió de San Justo y recorrió el mundo»

  1. eh lokko no se metan kon lizzaaa ta mal tenida pero vivimos en mayo de 2008 en el mismo carton devajo la autopista lokkoo! es una masa la loqua! aguante el pop lesviano!

  2. ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
    aguante Lissa♥ locooooooo!!!!!!!!! :D es una genia , aguante su banda también :D ♥ el 14 la iré a ver!!:D me encanto la foto awwww♥ que bonita ^w^…. genial la entrevista :) y quien quiera hacerle algo a Lissa lo agarro con la espada 300 jajajajaj (por la pregunta tres de el secuestro =( …..) jeje
    ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

Deja una respuesta