Se llevaron a cabo las jornadas “Program.ar” organizadas por la Jefatura de Gabinete de Ministros en conjunto con la Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el portal Educ.ar del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es vincular a los jóvenes destinatarios del Programa Conectar Igualdad con herramientas de programación para generar un acercamiento con lo que se interpreta como
el lenguaje del futuro.
De las jornadas “Program.ar” participaron alumnos de 4to, 5to y 6to año de escuelas secundarias que asisten a talleres de Robótica, Programación, Animación 3D y Programación de Videojuegos. La iniciativa busca fomentar la vocación y el interés por tecnologías a chicos que de otra forma difícilmente hubieran podido conocerlas.
Los talleres que se realizaron tuvieron una duración de ocho horas, divididas en dos jornadas en las que los chicos tuvieron que cumplir diferentes objetivos a corto plazo como hacer funcionar robots o simular reconocidos juegos de animación. “Realmente nos sorprendió mucho lo que pudimos hacer y hasta nos emocionó, yo creo que muchos vamos a querer seguir investigando y aprendiendo”, destacó un alumno de la Escuela Técnica 14, de González Catán.
Además, durante el evento el intendente Fernando Espinoza junto al Ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y el Rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez participaron de una videoconferencia con los municipios de Lomas de Zamora y Berazategui en el marco de las jornadas “Program.ar”.
“Queremos que todos los chicos tengan las mismas posibilidades de desarrollarse en la vida, hayan nacido, donde hayan nacido. Esta iniciativa da igualdad a todos los jóvenes de poder aprender y conocer distintas tecnologías y esto marca a las claras la Argentina que estamos viviendo”, destacó el jefe comunal.