Durante este año se desarrolló un programa provincial con el objetivo de que alumnos universitarios se formen para enfrentar emergencias. El Patio de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza fue el escenario donde se celebró la finalización de este programa con la presencia del rector Daniel Martínez y el secretario de Espacio Público bonaerense, Eduardo Aparicio.
El curso de formación para enfrentar emergencias se organizó de manera conjunta entre la Universidad Nacional de La Matanza y la Secretaría provincial de Espacio Público. El objetivo central es capacitar a jóvenes universitarios brindándoles las herramientas necesarias para que pudieran accionar correctamente ante distintos fenómenos climáticos, así como para con-tribuir a la mitigación de los efectos.
El programa gratuito se compuso de doce encuentros semanales, que se extendieron desde septiembre hasta noviembre, que combinaron contenidos teóricos y prácticos dictados por profesionales y docentes calificados de organismos provinciales y de organizaciones de bien público, entre ellos, especialistas de los ministerios de Salud y de Trabajo de la Provincia, del Servicio Meteorológico Nacional y de la Secretaría de Comunicación Pública, además de la Sociedad Argentina de Rescatistas, de Bomberos Voluntarios y la ONG Un Techo para mi País.
Del programa provincial participaron más de mil jóvenes, a los que les entregaron un certificado otorgado por el Instituto Provincial de la Administración Pública una vez concluido cada uno de los tres módulos previstos para la capacitación.
El rector Daniel Martínez enfatizó en “la solidaridad, la vocación, el compromiso y la responsabilidad social con el prójimo de cada uno de los voluntarios que se capacitaron por primera vez en una universidad pública, la cual no solo es para estudiar una carrera, sino para involucrarse en las problemáticas sociales”.
Por otro lado, el secretario de Espacio Público bonaerense, Eduardo Aparicio, pidió el compromiso de todos para poder “replicar estas jornadas en otras universidades, porque los jóvenes son el futuro de la Argentina”.
De una de las prácticas, participó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia. Ese encuentro, denominado “La Salud en la Emergencia”, permitió a los alumnos conocer el procedimiento de reanimación cardiopulmonar (RCP). En esa oportunidad, Collia había explicado que “la salud no es una construcción individual, es una construcción colectiva, de empoderar a la población de conocimiento para que pueda resolver este tipo de prácticas en materia de emergencia”.
Cabe recordar que, la inauguración oficial del Programa contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez, e intendentes Bonaerenses.