Juan Manuel Quinodoz: “Existe un malestar entre la militancia, pero no es nada que no se pueda arreglar”

juan manuel quinodozEl concejal perteneciente al bloque oficialista dentro del Concejo Deliberante de La Matanza, Juan Manuel Quinodoz asumió el pasado 24 de febrero la presidencia de la agrupación San Martín Rosas Perón de la localidad de Villa Constructora y analizó el rol del militante en el Distrito y la tarea social que se realiza desde la agrupación que conduce.

“Estamos trabajando con la plaza y con varias problemáticas que tene-mos en la zona”, explicó e inmediatamente graficó que “faltan calles para asfaltar, por este tema estamos prontos a salir para juntar firmas con los vecinos y tener algo concreto para presentarle al Intendente, porque hay más o menos siete manzanas para asfaltar y en el medio de ello hay jardines de infantes, escuelas secundarias, primarias y sería importante por ese tema llegar al asfalto”. En este contexto aclaró que “si bien se ha realizado mucho por el barrio, aún faltan cosas y desde la agrupación seguiremos trabajando por lo que falta, por eso realizaremos este petitorio al Intendente. Además trabajamos con clubes en donde apuntamos a tareas para la contención de los chicos y poder alejarlos de las esquinas”.

Consultado sobre si siente que la militancia está siendo escuchada y atendida por el ejecutivo comunal, opinó que “en los últimos plenarios con los presidentes de agrupaciones la militancia se pudo haber expresado, es verdad que a veces hay problemáticas en las que tenés respuestas y otras veces no la tenés, no voy a negar que  hay algún malestar entre compañeros, pero no es nada que no se pueda solucionar y no es nada que el Intendente no pueda resolver,  y marcar cuál es el camino”.

Según detalló el concejal, realiza un trabajo “importante” junto al comedor La Hora Feliz de la localidad de González Catán, “se realizó un trabajo social muy impresionante, que junto al Estado que estuvo presente pudimos hacerlo comedor y reforzar y garantizar la copa de leche, así como lograr construir un comedor de material y todo muy bien hecho” y calificó el trabajo como primordial ya que ese comedor asiste a “los pibes que vienen de una problemática social aguda y la función del merendero no es sólo la de poder asegurar un plato de comida al día, si también la de darles la oportunidad de poder expresarse por medio de talleres que le permiten seguir para adelante y no quedar estancados en una mala situación”.

En esta línea apuntó que “hay otro comedor que está comenzando en el barrio del Dorado, envié un informe a Desarrollo Social para que podamos regularizar la situación del comedor”.

Jornada social

Por otra parte, el edil adelantó que se encuentra trabajando junto a la Secretaría de Medio Ambiente, de Derechos Humanos, de Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social para poder fortalecer el trabajo en red que realiza con las instituciones educativas de Villa Constructora y de esta manera poder realizar el próximo 8 de abril una jornada que cuente con la participación activa de la mayor parte de las Secretarías locales y explicó que el objetivo es “ bajar el 8 de abril una jornada sanitaria en la escuela 6 y 81 que está frente a la plaza Baldomero Díaz de Villa Constructora y ofrecer campañas de concientización sobre medio ambiente, con la idea de ofrecer un árbol a cada vecino, además esperamos contar con el coro de Villa Palito y trabajar en un acercamiento para poder integrar a todos los pibes”.

Deja una respuesta