La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) presentó el programa Universidad para la Investigación y la Innovación en la Región (UnIIR), el cual se concibe como un plan de desarrollo para el fortalecimiento de la articulación entre la Universidad y su entorno social y productivo en materia de vinculación tecnológica.
En una jornada con la participación de representantes de los distintos sectores de esta Casa de Altos Estudios, el vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, remarcó “la necesidad de que las universidades nacionales indaguen sobre el conocimiento de la región local y del contexto para desarrollar nuevas líneas de investigación”, así como convocó a trabajar “otras formas de relación con el mundo productivo y social abocado a las PyMES”.
En otro momento de la actividad, tomó la palabra la secretaria de Ciencia y Tecnología, Ana Bidiña, quien explicó que “el proyecto se elaboró de forma conjunta con los departamentos académicos y la Secretaría de Extensión Universitaria con el objetivo de centralizar las actividades de vinculación que lleva adelante la UNLaM”. “En esta primera etapa, se busca conectar todas las áreas de la Universidad a través de un relevamiento respecto de la vinculación en el sentido amplio, tanto tecnológica como social”, concluyó.
Por último, el prosecretario de Extensión Universitaria, Nicolás Martínez, subrayó el alcance de esta iniciativa -que fuera aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación- al manifestar que “la vinculación tecnológica no solo se refiere a tecnologías sino que la idea es transferir conocimientos hacia la comunidad para contribuir”.