Proyectan conectar a 700 mil vecinos a la red de cloacas

Tras una reunión que mantuvo con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, el Intendente de La Matanza, informó que ya se concretó la licitación para las cloacas de Laferrere, González Catán, Virrey del Pino y lo que nos falta de Rafael Castillo, además de anunciar que se logró unir más de 10.000 vecinos y vecinas de Virrey del pino a la red de agua potable.

“Concretamos la licitación para las cloacas de Laferrere, González Catán, Virrey del Pino y lo que nos falta de Rafael Castillo. En marzo vamos a estar empezando con la mega obra millonaria de la planta procesadora que estaban esperando más de 700.000 vecinas y vecinos del distrito para poder conectarse a la red de cloacas”, explicó el jefe comunal y remarcó: “Vamos a hacer realidad y concretar ese sueño tan anhelado por el pueblo de mi amada Matanza”.

Por su parte, Malena Galmarini expresó: “Junto a Fernando y todo su equipo, estamos pensando en el 2022 para ver cuáles son las prioridades en los barrios y empezar a diagramar el futuro que viene. Nosotros tenemos obras que son extensas, costosas y complejas por lo tanto nunca creemos pueden hacerse de un día para el otro. Nosotros no prometemos, sino que nos comprometemos”.

“Se termina la licitación, se adjudica y empieza la obra que va a durar algunos años, pero que ya va a estar iniciada y ningún presidente podrá decir que se paran las obras de cloacas y agua potable en La Matanza”, destacó el intendente.

“Realizamos distintas obras que tienen que ver con lo que estratégicamente veníamos planificando, por ejemplo, cloacas para la parte de Rafael Castillo norte, agua potable en el barrio Parque Sarmiento de Virrey del Pino, una obra que también se había empezado y que se paró durante los cuatro años del gobierno anterior y que Malena durante la pandemia hizo que vuelva a empezar logrando que hoy más de 10.000 vecinas y vecinos de Virrey del Pino tengan agua potable”, detalló Espinoza.

“También se terminaron las obras para tener más potencia de agua en las localidades del primer cordón como Ramos Mejía, Villa Madero, Tapiales y San Justo”, agregó el jefe comunal.

“La Matanza tenía 50% de agua potable y ahora tiene 92%, así como también tenía el 32% de cloacas y hoy tiene el 65%. Ahora con la creación de nuevas cloacas para todo el sur de La Matanza en los próximos años vamos a tener todo el distrito con el servicio de la red cloacal”, aseguró.

Deja una respuesta