La Legislatura bonaerense aprobó la ley de “alcohol cero al volante”

Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte bonaerense, Rodolfo D’onofrio. 

En la madrugada de este viernes, la Legislatura Bonaerense sancionó la normativa que establece en la provincia de Buenos Aires, la tolerancia de alcohol en sangre para los conductores de vehículos será de cero.

Con la aprobación de esta ley, quien conduzca un vehículo habiendo bebido aunque sea un mínimo de alcohol,podrá ser penado con multas, arresto y retención de la licencia e inhabilitación. 

Cabe destacar que hasta ahora, el máximo permitido para los conductores en la provincia de Buenos Aires era de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre. 

“Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos. Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte bonaerense, Rodolfo D’onofrio. 

Según se informó desde el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, “el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años”. 

Durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos bonaerenses. La normativa busca reducir estas preocupantes estadísticas. “Buscamos generar un cambio cultural en la Provincia. No pasa por el hecho de poner penas más duras, no buscamos ser recaudadores, queremos ser los promotores de un cambio que nos ayude a tener todas las vidas valen”, remarcó el funcionario bonaerense.