Así lo aseguró el abogado de los padres de la beba de 21 días que falleció en el Hospital Balestrini, y a quienes acusaron de abuso sexual y violencia contra la menor. Si bien una vez que los detuvieron el juzgado interviniente ordenó que sean aislados, fueron alojados en celdas comunes y ambos sufrieron maltratos, incluso por parte del personal policial. El matrimonio fue liberado luego de conocerse los resultados de la autopsia, que revelaron que la pequeña murió por una causa natural.
Miguel Racanelli, abogado de los padres de la beba de 21 días que falleció el 7 de febrero en el Hospital Balestrini, adelantó que llevará a la Justicia a personal médico y policial y que también iniciará acciones legales contra el Estado provincial por los daños y perjuicios sufridos por sus representados luego de ser acusados de abuso sexual y violencia contra la pequeña.
La beba había ingresado al nosocomio de Ciudad Evita sin signos vitales y sus padres habían dicho que la menor se había ahogado mientras era amamantada. Pero los profesionales médicos denunciaron que habían encontrado evidencia de abuso sexual y maltrato.
Tras la realización de la autopsia, se descartaron las graves acusaciones que habían recaído sobre los padres de la beba y se estableció que el deceso se produjo, presuntamente por defecto congénito no detectado.
Según denunció Racanelli, a pesar de la orden de aislamiento emitida por el juzgado interviniente, la pareja fue alojada en celdas comunes junto a otros reclusos. La mujer en la Comisaría Altos de Laferrere y el hombre en la Comisaría de San Alberto de Isidro Casanova.
“La mamá todavía tiene los ojos negros, los brazos lastimados. La brutalidad del ataque que sufrió fue tal, que una de las reclusas se fracturó un dedo pegandole”, reveló el letrado.
Sobre la estadía del padre de la pequeña fallecida en la Comisaría de San Alberto, Racanelli contó que el hombre sufrió golpes por parte de la propia policía.
“Tanto los médicos como los policías que los condenaron sin tener pruebas, van a tener que rendir cuentas”, dijo el abogado. Las acciones legales serán iniciadas contra dos profesionales médicas que atendieron a la menor, la directora del Hospital Balestrini, las autoridades de las comisarías en las que estuvieron detenidos y el Estado provincial.
“Están psicológicamente arruinados, físicamente lastimados, no pudieron despedirse de su hija, fueron acusados injustamente por un delito que no cometieron”, remarcó el letrado.