La APDH pide que el Estado actúe para desplazar a los “especuladores”

A través de un comunicado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza expresó su solidaridad con las familias afectadas por el ataque que se produjo en una asamblea vecinal en un barrio de emergencia de González Catán. “Es necesario frenar el apetito del mercado inmobiliario que no deja suelo urbano para los sectores vulnerables”, manifestaron en el escrito.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza expresó su solidaridad con las familias del barrio 8 de Diciembre de González Catán tras el feroz ataque durante una asamblea vecinal que terminó con 5 personas asesinadas.

“Desde A.P.D.H-La Matanza, reiteramos, la aplicación urgente de una política de desarrollo Urbano-Territorial en el distrito, que eviten los loteos clandestinos, que se viene dando desde hace mucho tiempo”, expresaron a través de un escrito.

Además, en el mismo texto, desde el organismo advierten que “con el regreso de políticas neoliberales a nivel nacional , creemos que estas situaciones van a multiplicarse”. En tanto, también remarcan que “es necesario frenar el apetito del mercado inmobiliario que no deja suelo urbano para los sectores vulnerables y tampoco para las clases medias”.

Para la APDH es fundamental “aplicar las herramientas previstas por la Ley 14449, de Acceso justo al hábitat, para poder financiar loteos con servicios y viviendas”. En este sentido, la organización recordó que “hay proyectos de ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante ,exigimos sean tratados y aprobados para que el Estado con política pública desplace a las mafias de la tierra y a los especuladores y la gente pueda acceder a vivir en una vivienda digna”

En este contexto, la APDH pide “cumplir los tratados internacionales de DDHH, la Constitución Nacional y Provincial” e hizo llegar su solidaridad a las familias de los fallecidos y de los heridos.