Atencio: “En el Concejo Deliberante, la Unión Cívica Radical soy yo”

El concejal Manuel Atencio (UCR), mano a mano con S!C


El concejal sacó chapa de su representatividad partidaria en el recinto. Criticó a la oposición por no acompañar su iniciativa para modificar la Ordenanza que regula la Defensoría del Pueblo. Y dijo que la UCR “no va a rifar un trabajo de ocho años”.

Por Pablo Pozurama
ppozurama@periodicosic.com.ar

Manuel Atencio fue actor principal en la última sesión del Concejo Deliberante. Su proyecto de reforma de la Ordenanza Municipal 13.368 que regulaba la actividad y elección del Ombudsman de La Matanza fue eje central de críticas que surgieron principalmente desde el arco opositor en el propio ámbito legislativo.

En las próximas semanas se debe realizar la elección de ese cargo a nivel local ya que el segundo mandato de Silvia Caprino llega a su fin. Según la legislación vigente hasta la última reunión parlamentaria local, la dirigente radical no podía presentarse nuevamente para ocupar el cargo en un tercer mandato de manera consecutiva.

Sin embargo, muchos opositores no contaban con la astucia del concejal de la UCR quien fue el encargado de poner en marcha un plan que fluctuaba entre el oportunismo político, los compromisos a futuro y una comedia berreta.

El “prometedor” proyecto del concejal contaba con casi 60 artículos que trataban de adornar la reforma que permitiera una re-reelección en la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, dicho proyecto pasó por el filtro de la comisión de Interpretación y Reglamento y se redujo a un total de nueve artículos. De todas maneras, lo importante para la UCR quedó firme en la redacción final.

En la última edición de S!C se adelantó la “jugada” realizada por el radicalismo de La Matanza para mantener en el tiempo el espacio de poder logrado hace ya varios años. Este medio, en su versión oral por AM 1250, tuvo la oportunidad de contar con la presencia del concejal Manuel Atencio, quien mientras paseaba por la Feria del Libro municipal se topó con el stand donde se realizaba la transmisión de Así de claro y bromeó sobre la última tapa de S!C: “Lo felicito, les salió muy bien”.

El concejal intentó defender su posición pero poco a poco se topaba con sus propias incongruencias al sostener principios contradictorios al planteo radical. Por un lado, Atencio sostenía como uno de los valores fundamentales de la UCR la constante renovación de sus dirigentes e intentaba argumentar los beneficios de extender por cuatro años más en el cargo a la misma persona perteneciente a su propio partido.

“La reforma pretendía respetar el espíritu de la ordenanza madre”, soslayó Atencio. Sin embargo terminó aprobando una ordenanza que disminuyó casi en 50 artículos su “pretensión” y solo limitaba a alcanzar la reforma en la elección y otros puntos de menos envergadura. Pese a esto, el edil se jactó: “Ninguno presentó ningún proyecto y todos hablaban de reforma, pero nuestro equipo sí presentó uno”. Y sin ningún tipo de vergüenza, Atencio no dudó en afirmar que “nosotros no vamos a rifar un trabajo de ocho años que ha tenido una correligionaria en el marco de la Defensoría”. Sin embargo, esta defensa a ultranza del trabajo radical en el Distrito se topó con su alto ego que despertó mucho malestar hacia dentro del propio partido cuando afirmó: “La Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante soy yo”.

Como tratando de desviar la responsabilidad, Atencio comenzó su arremetida contra la propia oposición que, casi en un hecho sin precedentes, se opuso en su totalidad a un proyecto presentado por un edil opositor. “La oposición se dedica a poner palos en la rueda a la oposición habiendo tantas cosas para criticarle al oficialismo”, disparó. Y continuó su arremetida en particular con la concejal de Libres de Sur, Sandra Oviedo y su anterior compañero de bloque y actual presidente del bloque GEN-FAP Gustavo Ferragut. “Hubo tanta discusión que en la misma oposición dos concejales no supieron ponerse de acuerdo para votarse entre ellos, caramba”, en mención a la posibilidad perdida del año pasado de conformar un bloque de tres junto a los ediles mencionados y así quedarse con la vicepresidencia segunda del HCD.

Una RE-RE sí, otra RE-RE no

“No es lo mismo”, adujo Atencio en referencia a la opinión contradictoria del partido radical en cuanto a una posible reforma constitucional que permita un nuevo mandato de la presidente Cristina Fernández de Kirchner y la postura de modificar la Ordenanza para extender a doce los años de Silvia Caprino en el cargo de Defensora del Pueblo de La Matanza.

Claro está que ni se puede comparar a nivel de cargos y responsabilidad ya que sería muy estúpido plantear un escenario entre dos sectores tan desiguales desde el punto de vista de las responsabilidades. Sin embargo, al sostener desde la UCR una postura contraria a la perpetuidad a nivel nacional, también cabe entonces que esos valores sean reflejados en cada uno de los espacios que pertenecen al estado sino todo planteo carece de sostén porque desde la base se lo nota frágil, sin sustento fáctico y, aún más, sin que su accionar a menor escala sirva como ejemplo al planteo macro que realiza el partido. Desde este punto de vista, sí la postura de la Unión Cívica Radical de La Matanza es altamente contradictoria. Obviamente, queda claro también que cada sector es responsable de sus decisiones y no caben dudas que el radicalismo tiene en su decisión la posibilidad o no de poner en juego esos ideales que fundamentan ese planteo nacional.

Deja una respuesta