Un centenar de personas participó el sábado pasado de una nueva jornada de hábitos saludables en el hospital Balestrini de La Matanza, denominada “Comunidad Activa en Prevención”, donde profesionales de la salud realizaron talleres, controlaron presión y glucemia, y entregaron folletería sobre los programas del ministerio de Salud provincial.
La actividad, que fue encabezada por el ministro de Salud, Alejandro Collia, se realizó desde las 11 a las 17 horas en el playón del hospital, con el fin de estimular la consulta preventiva. El titular de la cartera sanitaria dijo que este tipo de eventos al aire libre “están pensados para llevar la salud a la comunidad, y resultan muy positivos, porque la gente se acerca a realizarse controles de manera mucho más relajada que cuando tienen que acudir al ámbito hospitalario”.
Durante la jornada, las personas pudieron medirse la presión arterial y controlarse la glucemia, para prevenir dos enfermedades con alta prevalencia, como lo son la hipertensión y la diabetes. También consultaron el calendario de vacunación obligatorio y se informaron sobre las medidas de prevención de enfermedades crónicas e infectocontagiosas.
En ese marco, un grupo de odontólogos dio un taller destinado a los más chicos, para enseñar sobre la correcta higiene bucal. También se realizaron controles y entregaron kits de cepillos y cremas dentales.
“El objetivo de esta actividad, que incluye charlas, controles y talleres para toda la familia, es hacer de la consulta preventiva un hábito”, dijo la coordinadora de Jornadas Saludables del ministerio de Salud, Adriana Páez durante la jornada. “Estimular el ejercicio físico, la alimentación saludable y los controles clínicos periódicos, es parte del compromiso que hemos asumido para ver crecer una comunidad más sana”, agregó.
En tanto, Diego Cerega, uno de los integrantes del seleccionado argentino de fútbol para ciegos “Los Murciélagos”, dio una charla motivacional a los presentes e insistió en la necesidad de mantenerse siempre en actividad, para contribuir no sólo a la salud física, sino también a la emocional. Y más tarde compartió un partido de fútbol 5 con los chicos.
En otro stand, personal de la división de Zoonosis Urbanas, dependiente de la dirección de Atención Primaria, dispuso un mini consultorio para la vacunación antirrábica gratuita, el control de la sarna y los parásitos de las mascotas, en el que los profesionales del área recordaron la importancia de aplicar la vacuna antirrábica a perros y gatos una vez al año.
CONTRA LAS ADICCIONES
En tanto, para promover la prevención del consumo problemático de sustancias entre los adolescentes, se llevaron adelante distintas actividades culturales, tales como la proyección de cortos sobre la temática y un taller de pintura a cargo del área de Arte y Salud.
Mientras que también se puso en marcha una clínica de boxeo, como una muestra de lo que se realiza en las seis escuelas que forman parte del Programa “Entrená tu potencial”, que es coordinado por subsecretaría de Salud Mental y Atención a las Adicciones (SADA).