Verónica Magario se impuso de manera contundente en La Matanza

magarioEl último domingo la candidata del FpV local, superó su performance de agosto, al cierre de esta edición alcanzaba casi el 50 por ciento de los sufragios, contra el 26 por ciento de Cambiemos. En su discurso la diputada nacional y electa intendenta marcó: “El peronismo va a defender las conquistas que hemos logrado en los últimos años”.

Por Ángela Tobar
atobar@periodicosic.com.ar

“El Distrito lo vamos a seguir gobernando junto a ustedes y a todo el peronismo”, arengó la electa intendenta de La Matanza, Verónica Magario en el discurso de cierre de la larga jornada electoral del Domingo.
Por su parte, el actual jefe comunal Fernando Espinoza celebró: “Vero llegó prácticamente a más del 50 por ciento de los votos” y analizó que “La Matanza hizo la elección más importante de toda la Provincia, de todo el país”.
Los números, al cierre de esta edición, le otorgaban a Magario 332.390 votos, el 47,55 por ciento, frente al 25,79 del Frente Cambiemos Buenos Aires y el 19,36 obtenidos por UNA.
En el plano provincial, la elegida intendenta opinó sobre cómo vislumbra el trabajo después del 10 de diciembre cuando la provincia de Buenos Aires sea gestionada por el Frente Cambiemos, “María Eugenia Vidal (gobernadora electa) va a tener que gobernar para todos los bonaerenses y está claro que tendrá que convivir con los intendentes y los municipios, iremos buscando la forma de gobernar juntos. La provincia de Buenos Aires no es para cualquiera. Viene una etapa de construcción, en estos tiempos políticos lo mejor que nos puede pasar es trabajar en conjunto” y selló “el peronismo va a defender las conquistas que hemos logrado en los últimos años y esa es la defensa que va a hacer La Matanza, las conquistas y por supuesto la construcción de más conquistas para el Distrito y a partir de allí vamos a construir juntos”.

Los desafíos a corto y largo plazo

Verónica Magario realizó un balance de los resultados de la elección, con un sabor agridulce que se entremezclaba entre la alegría por el histórico triunfo en el Distrito, el hecho de convertirse en la primera mujer que go-bierne los destinos de La Matanza, en detrimento con la sensación que dejó en el espacio que representa la pérdida de la provincia de Buenos Aires y el tener que comenzar la campaña para acompañar con los votos a Daniel Scioli en el balotaje.
Primeramente, en el contexto de la provincia de Buenos Aires, lugar en que el candidato Aníbal Fernández perdió por cinco puntos ante la propuesta del PRO, no dudó en asegurar: “Sabemos que si hubiéramos tenido a nuestro matancero (Fernando Espinoza) en esa lista, el triunfo hubiera sido rotundo” y alentó que el desafío para el 2019 es que se “recupere la provincia en manos de Fernando (Espinoza)”.
Inmediatamente alivianó: “No hay derrotas, los peronistas sabemos que dejamos la vida y el corazón por la patria”.

“La Matanza definirá
la elección nacional”

“Vayamos a ganar el gobierno nacional de la mano de Daniel Scioli, porque Macri las pelotas que vas a gobernar la Argentina”, exhortó Magario y sin dudar en ratificar el peso del Distrito en las urnas, aseguró “hay un peronismo que lo va a defender y empieza por acá y sigue por toda la Argentina. Estoy segura que desde La Matanza sale el próximo presidente de los argentinos”.
Por su parte, el intendente Fernando Espinoza se mostró seguro de que Daniel Scioli “obtendrá la victoria en el balotaje” y reforzó que “La Matanza va a poner los votos necesarios” para lograrlo.
“La Matanza es el tercer lugar de la Argentina, en darle más votos a Scioli. Tenemos que definir la elección nacional”, apostó.
En el análisis de mejorar la performance presidencial y modificar la estrategia de campaña para ganar la segunda vuelta admitió que tanto a nivel nacional y provincial “no se supo comunicar bien” y argumentó “hay que escuchar la voz de las urnas. La provincia de Buenos Aires es decisiva en la elección nacional y la provincia no apoyó a Aníbal (Fernandez)”, re-flexionó, por lo que agregó que de cara al 22 de noviembre, momento en el que se realizará la elección del balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, “hay que escuchar la voz de las urnas en el sentido de generar una expectativa con una seguridad de diálogo, de consenso, de saber escuchar, eso es parte de lo que la gente expresó hoy en las urnas” y comparó: “Por algo Verónica ganó en La Matanza por una diferencia tan grande, ella se presentó como una candidata a intendenta habló con distintos sectores de La Matanza apuntó a los sectores que no eran peronistas, con los sectores que no estaban convencidos”.

La Matanza ratificó que sigue
siendo el Bastión Peronista

«En La Matanza, el 98 por ciento tiene agua potable y el 70 por ciento, cloacas, las obras están en marcha», quizás en ese axioma se encuentre la respuesta al por qué sigue ganando de manera abrumadora el peronismo en el Distrito, la mayoría de los habitantes de la denominada quinta provincia electoral ratificaron su voto emitido durante las Primarias del 9 de agosto, la continuidad del modelo nacional y popular propuesto durante la última década sigue siendo la fórmula de seducción de la mayor parte del electorado matancero que nuevamente confía en las políticas sociales, económicas y culturales que promete el espacio del oficialismo.


ANÁLISIS

Bastión, pero ojo!!!

Por Claudio Kappeler

ckappeler@periodicosic.com.ar

La Matanza no cambia de idea, es cierto, sigue llevando las mismas banderas hacia la victoria. El peronismo goza de buena salud en este distrito y lo demostró Verónica Magario alzándose con más de 330 mil votos. Claro que esa es una parte de la película, una escena, la más impactante si se quiere.
Sin embargo, está la otra, la que suponemos intrascendente sin darnos cuenta de ese mínimo -o máximo- detalle que puede modificar la historia: en este mismo distrito, el PRO de Mauricio Macri se quedó con casi 200 mil sufragios y está dispuesto a seguir armándose.
Alguna vez, Guillermo Moreno le dio lugar en el Mercado Central a un tal Miguel Saredi. Oriundo de Trenque Lauquen, este empresario del campo fue uno de los que apoyó el lockout de ese sector contra el Gobierno de Cristina Kirchner.
Ya instalado en las oficinas de la corporación, Saredi comenzó a pisar suelo matancero y en poco tiempo su nombre formó parte de las paredes como candidato a intendente. En 2011 no hizo pie en el Distrito, empero utilizó muy bien el tiempo para hacer que su apellido repiquetee en cada rincón.
Llegado el 2013 ya se había pasa-do de vereda y andaba como el principal referente de Sergio Massa, otra vez despotricando con el Gobierno. Miguel Saredi logró entonces un lugar en el Concejo Deliberante a través de María Isabel Barreto, hasta ese entonces su empleada doméstica en su suntuoso departamento de Puerto Madero.
Abandonó rápido el barco cuando advirtió que Massa se inclinaba y entonces regresó a su primer amor: Mauricio Macri.
El Gobierno Municipal ninguneó a Saredi, lo subestimó. Durante toda la campaña antes de las PASO se encargó de anular a Julio Ru-bén Ledesma -el candidato del Frente Renovador-, el mismo que traía varias derrotas en sus espaldas y que al fin y al cabo no mostraba nada nuevo como para quebrar al oficialismo.
Una vez terminadas las Primarias, la ganadora Verónica Magario reconoció que la “verdadera pelea”era contra el PRO. Claro que en La Matanza ya era demasiado tarde porque Miguel Saredi instaló su nombre a través de una fuerte campaña publicitaria, instaló el miedo a través de las redes sociales, y al igual que su actual jefe resultó uno de los más cuidados por la prensa lo-cal.
El PRO logró otros tres lugares en el Concejo Deliberante y aun-que sólo dos de esos concejales respondan de manera directa a Miguel Saredi -Barreto y Rodrigo Lasalle- debe reconocerse que el monstruo está creciendo. En 2015 la sorpresa fue María Eugenia Vidal. Si el gobierno local no baja un poco los niveles de “confianza” (léase soberbia si se quiere) el batacazo puede so-nar cerca, muy cerca, en las entrañas del más peronista de los distritos peronistas.

Deja una respuesta