Medidas para promover el empleo y la industria local

Así lo manifestó el subsecretario de Políticas Productivas local y concejal MC, Carlos Coma. Además aseguró que trabaja codo a codo con los empresarios para promover la industria local y posicionar los productos matanceros hacia el resto de América.

Carlos Coma, subsecretario de Políticas Públicas dialogó con Periódico S!C y explicó que sobre este cargo, ya “conocía la actividad” y recordó que durante su mandato de concejal trabajó dentro de la comisión de Industria y en la ordenanza 2020 para el desarrollo productivo de La Matanza.

“Tengo una idea general del trabajo, pero cambia cuando estás en el lugar y empezás a tener la necesidad de ejecutar la tarea que compete a la subsecretaría”, indicó Coma.

En referencia al pedido que le realizó el jefe comunal, Fernando Espinoza, dijo que “al Intendente le interesa mucho todo lo que tenga que ver con la radicación de industrias, la producción y el trabajo en La Matanza, por lo tanto me ha encomendado una tarea que es muy importante que es la de apuntar a crear políticas productivas que promuevan la generación de empleo. Así que todo lo que tenga que ver con ese tipo de políticas debemos darle mucha importancia”.

Lo graficó al detallar que se ocupa de “agilizar el financiamiento de nuevos emprendimientos, que es una tarea importante en cuanto a la necesidad del Distrito. También hay que trabajar con los programas desde el orden provincial y nacional, porque depende de nosotros que podamos traerlos, hay que interesarlos sobre la propuesta, tener una política de conexión entre el Estado y las empresas”.

En referencia a la radicación de industrias en el Distrito destacó que “el año pasado pusimos en funcionamiento la ordenanza 2020 que tiene que ver con el proyecto nacional, que propone una nueva norma de radicación industrial que tiene como objetivo simplificar los trámites de radicación, se estandarizan procedimientos y se aceleran los tiempos de trámites ante la OPDS.

Además de la sistematización de los procedimientos y la informatización de los mismos, conjuntamente con la ventanilla única pretenden dotar de herramientas de gestión y facilitar los trámites al sector productivo del Distrito.

En este contexto aclaró que “queda pendiente el tema de la zonificación, seguramente en está etapa que viene el Concejo Deliberante y el área productiva del Municipio van a trabajar en ese tema”.

Acciones para reforzar la industria

A fines de marzo la subsecretaría de Producción local organizó un desayuno de trabajo, en el que se analizó junto a empresarios del Distrito diversas estrategias para promover la industria matancera.

Además, se analizó la promoción Industrial matancera, de la Provincia de Buenos Aires y las Exportaciones de las empresas locales a través de misiones comerciales, rondas de negocios inversas y demás gestiones relacionadas con el tema.

El subsecretario de esa cartera municipal, Carlos Coma expresó a Periódico S!C que “estudiamos junto a los empresarios los lugares donde vamos a llevar adelante la propuesta de comercio desde La Matanza hacia el resto de América”.

En este contexto calificó el encuentro como “interesante” y argumentó que “se escucharon las problemáticas y las necesidades de las industrias locales. Se mostró que existe mucha buena voluntad e intenciones de crecer, de buscar más negocios y trabajar de manera conjunta para que el distrito en el ámbito industrial crezca”.

Mientras que el secretario de la Producción de La Matanza, Jorge Devesa reafirmó que la tarea del encuentro es la de “recoger las necesidades del sector y consolidar el crecimiento que hemos tenido durante estos años”.

En este sentido, reiteró que la cartera que lidera está “trabajando para facilitar la ejecución de los trámites que deben realizar los empresarios para que puedan continuar generando”.

Además, adelantó que mejorarán la difusión de la comunicación con la puesta en marcha del portal ‘Matanza Produce’ donde los empresarios podrán encontrar todos los trámites, las normativas, los requisitos y herramientas que el Estado Municipal, Provincial y Nacional otorgan a las empresas.

Estuvo presente en el encuentro el titular de la CGT distrital, Mario Ortiz quien opinó que el encuentro realizado “tiene que ver con el desarrollo que nosotros pensamos que debe existir en el Municipio, hay que trabajar para abrir canales de participación de empresas que quieren instalarse en La Matanza y las que están instaladas darles las soluciones que necesitan”.

Por otra parte, indicó que “hay que trabajar para llevar adelante la idea de que La Matanza vuelva a ser un distrito industrial, porque lugares tenemos”.

Deja una respuesta