Piñera no enviará a los ministros a negociar con pobladores de Aysen

El gobierno chileno anunció hoy que no enviará por el momento a ningún ministro a la austral región de Aysen, como demandan sus pobladores, que desde hace 11 días se manifiestan y cortan rutas en reclamo de medidas para el desarrollo local, situación que generó enfrentamientos con la policía, detenidos y heridos.

Los ministros de Transporte, Pedro Pablo Errázuriz, y de Energía, Rodrigo Alvarez, informaron hoy que será la intendenta de Aysen, Pilar Cuevas, quien conduzca las negociaciones con los dirigentes sociales de la región, tras una reunión en La Moneda en la que también participaron sus colegas de gabinete Pablo Longueira de Economía; Andrés Chadwick, vocero presidencial, y Rodrigo Hinzpeter, de Interior.

«Hemos analizado múltiples alternativas (para dar respuesta a las demandas en Aysén), son datos complejos y análisis que hay que desarrollar. Pero nos parece necesario, en este momento, que las conversaciones las conduzca la intendenta regional», anunció Álvarez, según reportó el diario El Mercurio.

En tanto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, cuya presencia en Aysen fue requerida de manera reiterada por los pobladores, tambiéon descartó un viaje a la región para negociar con el movimiento social.

«La presencia física en la Región de Aysen es una cosa que, en fin, uno puede estar haciendo el trabajo en Santiago. El hecho de no estar en la región no significa que uno esté ocupado y preocupado de los problemas que están ocurriendo allá», manifestó el ministro, citado por Radio Cooperativa.

Larraín recalcó que está trabajando en particular con los ministros de Transportes y Energía «en analizar la situación y ver que soluciones podemos llevar, y en ese sentido, estamos siempre disponibles al diálogo y estamos disponibles a participar».

Los pobladores de Aysen reclaman al gobierno desde el 12 de este mes un pliego cuya principal demanda es la rebaja del precio del combustible, pero que también incluye el mejoramiento de la conectividad de la zona, la creación de una universidad regional y medidas de estímulo al empleo y de apoyo a las empresas pequeñas y medianas, sobre todo las vinculadas a la industria pesquera.

Desde entonces los manifestantes realizan marchas, bloquean rutas y levantan barricadas, lo que provocó problemas de abastecimiento, particularmente de combustible, y aumentos de precios, además de violentos enfrentamientos con efectivos de Carabineros.

Los ministros confirmaron hoy que se está revisando la demanda de rebajar el precio de los combustibles, pero no adelantaron qué tipo de propuesta está estudiando el gobierno.

En cambio, el ministro de Eduación, Harald Beyer, aseguró que actualmente su cartera no está «disponible» ni tiene «algo resuelto» sobre la creación de una universidad estatal en la región.

«Si esta es la real necesidad de los ayseninos, tenemos que discutirlo. Nosotros no lo tenemos claro dada la situación actual que hay en esa región», sostuvo Beyer, quien consideró que la principal dificultad que observa se relaciona con una mayor oferta que demanda de parte de instituciones que no son de la región, como son las universidades de Magallanes y Austral, y el Instituto Profesional de Los Lagos.

Deja una respuesta