La oposición se mostró disciplinada en la apertura de sesiones

Los concejales opositores presentaron discursos cautos y sin asperezas, coincidieron en que trabajarán para mejorar “el medio ambiente, la educación, la salud y seguridad”. Espinoza debió diezmar su presentación anual por el enojo de los vecinos que esperaban desde temprano participar del desfile de los veteranos de Malvinas.

Por Ángela Tobar

El nuevo año legislativo tuvo su inicio en la mañana de hoy en un acto por demás desordenado, los concejales se hicieron presentes casi dos horas después de lo acordado. El encuentro se desarrolló en una carpa preparada en la Plaza de San Justo, con el fin de seguir con la idea de descentralizar a todo el territorio matancero la presentación anual de intendente Fernando Espinoza, años anteriores se desarrolló en Ramos Mejía, González Catán y el año último en Virrey del Pino.

Luego de oficializarse las nuevas autoridades de comisiones y vicepresidencias fue el turno del discurso de los presidentes de bloques. Todos los concejales del arco opositor se mostraron aplomados y tranquilos, no hubo discursos aguerridos ni fuera de tono.

El primer orador fue el concejal Ariel Martínez, (Sentimiento Peronista) quien aseguró que seguirá trabajando para el pueblo de La Matanza y “acompañando” todos los proyectos que beneficien a la región y aclaró que no dudará “en disentir” con los que crea que son perjudiciales para la población.

Entre los objetivos para este año deslizó que trabajará para lograr más proyectos de “participación ciudadana” así como mejorar la salud, la educación y la seguridad.

A su turno Sandra Oviedo (Libres del Sur-FAP), marcó para este año cuatro ejes de trabajo, en primer lugar detalló que seguirá trabajando por el medio ambiente porque consideró que “existe una deuda pendiente con la Ceamse” y puso el eje en la declaración de Reserva Natural a los bosques de Ciudad Evita y solicitó que se cree una nueva comisión dentro del Concejo que apunte al medio ambiente.

Luego remarcó su clásico pedido de “más transparencia y participación ciudadana”, así mismo puntualizó que La Matanza “necesita un plan de reordenamiento territorial porque existen graves problemáticas habitacionales en todo el Distrito”.

Finalmente remarcó que trabajará para impulsar mejores políticas contra la violencia de género y reveló la “necesidad de crear una nueva comisión” que se ocupe de esta problemática.

Por su parte Gustavo Ferragut (GEN-FAP) en su discurso expresó que se ocupará de presentar proyectos que optimicen el transporte público así como, ante los últimos incendios ocurridos en fabricas del Distrito, discutir la posibilidad de “dejar en stand By por 180 días las nuevas habilitaciones para poner en marcha las industrias” y que se impulse el Polo Industrial emplazado en Virrey del Pino.

Finalmente insistió en que la designación del titular de la Oficina Anticorrupción, este a cargo del cuerpo de ediles.

Adrián Verdini presidente del bloque Unión Peronismo Federal, destacó en su discurso que “dentro de los disensos y consensos se puede construir”.

Mientras que Manuel Atencio, (UCR) expresó que desde su banca trabajará “duro en el tema de salud” y opinó que hay que replantearse el tema de la carrera medica hospitalaria.

También analizó la necesidad de trabajar el tema de la basura y la separación en origen y mencionó que es “necesario trabajar en el un concepto nuevo de la recuperación de residuos”.

Ricardo Rolleri, presidente del bloque justicialista remarcó que por decisión del pueblo el oficialismo tiene mayoría dentro del parlamento local y destacó que poseen los dos tercios que demuestran “la fuerza desde adentro hacia afuera”.

Luego dejo en claro que se mantendrá la “unidad peronista” y que obviaran las maniobras que intenten “dividir o fisurar” al bloque, mostró una mirada critica a las “agresiones sin propuestas que conspiren contra la unidad” y sostuvo la invitación “al dialogo y a la participación”.

Perlitas

Casi pisando el mediodía el jefe comunal dio al orden de elevar los toldos que cubrían la carpa y de esa manera permitir que las personas que se acercaron a la plaza puedan observar la ceremonia, “yo no me ocupo de la organización de los actos, pero parece que voy a tener que empezar hacerme cargo”, ironizó Espinoza al dar a entender que el motivo de movilizar todo el aparato del Concejo era para que esté a la vista del pueblo y no oculto dentro de las instalaciones de la carpa.

Al inicio de la apertura y luego de los saludos de rigor el Intendente se dirigió a sentarse al lado de la presidente del HCD a lo que obtuvo como respuesta, “no, vení después” y recibió la invitación a sentarse al en el sector de los funcionarios. Más adelante luego del discurso de los presidentes de cada bloque Magario lo invitó públicamente a sentarse al lado de ella mientras hacia su cierre como titular del cuerpo legislativo y obtuvo un “no después”, por lo que Magario debió realizar su reflexión sin el acompañamiento del jefe.

A las 12.40 del mediodía el intendente debió cerrar de manera forzada el discurso debido a la gran cantidad de silbidos que emitió el publico presente que esperaba desde la mañana que se desarrolle el desfile de los veteranos de Malvinas, a pesar de que Espinoza rogó “5 minutos más” no hubo aceptación de la gente que comenzó a elevar cada vez con más fuerza los gritos que exigían “respeto por el pueblo” que estaba desde las 9 am esperando el acto de los veteranos

Deja una respuesta