Viejo y Peludo es un programa de rock clásico que se emite los domingos de 19 a 22 por Radio Universidad (R/U, FM 89.1) y ya está navegando su tercera temporada.
Comandado por el periodista Alejandro Moreyra, el show radial conserva la idiosincrasia de los recordados “Modart en la Noche” y “El Club de los Discómanos”, donde su conductor oficia de disc jockey y presenta las canciones que dieron inicio al rock, cuando el género mezclaba los sonidos con una nueva ideología.
“La idea de Viejo y Peludo es remontarnos a la época de los discos de vinilo, con un paseo por las décadas del ’50 al ’70, e incluso algo de los ’80”, explica Moreyra, y aclara que aunque en muchos casos hay material que se ha reeditado en CD, “una gran parte del contenido es música que escapa de los circuitos comerciales actuales”.
Todas las semanas hay una temática diferente. Durante las tres horas de programa, el oyente se encuentra no solo con la música, sino también con las anécdotas e historias que rondan a esas canciones y bandas de Rock & Roll que hicieron sacudir los estamentos sociales del siglo XX.
“Es una oportunidad para que la gente como yo, que no vivió esa era por una cuestión generacional, pueda empezar a conocerla. El rock y el pop de esa época cambiaron el mundo y trajeron un nuevo concepto de vida. Y está bueno que lo sepamos”, asegura el conductor, un disc jockey joven, pero viejo y peludo a la vez.