El Legado Bourne: Informe completo

Cine

Por Gastón Romero

El responsable de la narración de toda la saga Bourne, Tony Gilroy, asume en esta ocasión la dirección
en este nuevo capítulo de la exitosa saga. El guionista y director amplía el universo Bourne (creado
por Robert Ludlum), con una historia que presenta a un nuevo héroe (Jeremy Renner) cuya vida está
en peligro a partir de los sucesos desencadenados, en parte, por los capítulos anteriores. Dificil es la
tarea pero Gilroy sale airoso con una trama que pretende complejidad pero no la hay, que explica quizás
demasiado lo que no es tan difícil de entender, pero que cuenta con Jeremy Renner y Rachel Weisz,
juntos se calzan el film al hombro y logran llegar a buen puerto. Poca acción se puede cuestionar, pero
cuando llega, es de la mejor. Con Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Stacy Keach y Oscar
Isaac, Albert Finney, Joan Allen, David Strathairn y Scott Glenn. Imperdible.

Proceso Bourne:H ace doce años, los espectadores conocieron a Jason Bourne cuando fue rescatado
inconsciente del Mediterráneo. Durante el transcurso de tres películas, el público ha seguido su odisea
para sobrevivir y descubrir su identidad. Han visto como sus superiores en la C.I.A. organizaban
una persecución mundial cada vez más desesperada. Han aprendido sobre el programa Treadstone
y la astucia y habilidades especiales de Bourne y al concluir la trilogía, pueden haber pensado que el
relato había terminado. El Legado Bourne levanta nuevamente el telón para sacar a la luz una capa de
intriga más tenebrosa, una mitología más profunda y un nuevo héroe que debe luchar para mantenerse
vivo cuando su programa súbitamente se convierte en un riesgo y una desventaja. El Legado Bourne
es precisamente eso: el legado, la repercusión de lo que sucedido previamente. Cuando la existencia
de Bourne es conocida por el público al final de Bourne: El Ultimátum, esto enciende una fogata que
amenaza con destruir décadas de investigación y preparación para crear mejores espías y combatientes.
Los espectadores descubrirán que en realidad existen varios programas de inteligencia y que Treadstone
es únicamente uno de los preparados y que las acciones de Bourne están creando una enorme ansiedad y
preocupación de que los otros programas sean descubiertos.

Al final de Bourne: El Ultimátum, el protagonista había participado en un tiroteo en la Estación Waterloo
en Londres y luego en una prominente persecución en autos y una balacera a través de las calles de la
cuidad de Nueva York. Jason Bourne había aparecido en los noticieros y los titulares de los periódicos y
su existencia era conocimiento público. Estaba preparado para desenmascarar al gobierno de EEUU por
su letanía de crímenes cuando desapareció. “El reto fue, ‘¿Hacía dónde iríamos ahora?’ Jason Bourne
sabía quién era; no quería continuar en su profesión y quería vivir por su cuenta,” explica el productor
Frank Marshall. “Para continuar, teníamos que crear un nuevo juego de circunstancias.”

En abril de 2010, Gilroy llevó a los productores el concepto de un nuevo personaje con un nuevo
problema. Gilroy comenzó a investigar una agencia secreta del gobierno de EEUU conocida como la
Agencia de Avanzados Proyectos de Investigación de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) que
trabaja en la preparación de mejores soldados. DARPA y su homólogo, Actividades y Proyectos de
Investigación Avanzados de Inteligencia (IARPA por sus siglas en inglés) financian muchos programas
de investigación con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo y físico de los soldados y espías
estadounidenses. “Existe un apetito muy real por soldados con mayor energía, umbrales de dolor más
altos y menor necesidad de dormir,” observa Gilroy. “Un combatiente que sane, aprenda y procese
información más velozmente es el sueño de todos los comandantes en jefe. Vivimos un momento en que
la ciencia ha comenzado a convertir ese sueño en realidad de formas muy impredecibles y aterradoras.”

Igual que en los guiones previos de Gilroy para la serie de películas de Bourne, este libreto diverge
dramáticamente de las tramas de las novelas de la Guerra Fría de Ludlum pero conserva los temas del
autor sobre las conspiraciones y los programas fuera de control del gobierno. “Lo que es especial de
los libros de Robert Ludlum y de estos filmes es que nos hablan sobre el poder del individuo,” dice
el productor Ben Smith. “En estos tiempos de corporaciones masivas e intereses gubernamentales y
multinacionales, estas cintas nos hacen sentir que podemos hacer una diferencia.”

Para el rol de Aaron Cross, los realizadores buscaron a Jeremy Renner, el actor nominado al Oscar®, un
intérprete que se siente tan cómodo con el drama como con la acción.

Jeremy Renner dice: -A diferencia de Bourne, Cross está muy consciente de quién es y de dónde vino: un
soldado herido en el Medio Oriente hace unos años. Una vez que logra escapar del Yukón en Alaska, se
dirige a EEUU para encontrar uno de sus pocos contactos en Outcome y la única persona que él piensa
puede ayudarlo a mantenerse vivo, la Dra. Marta Shearing.-

Rachel Weisz, interpreta a Martha Shearing “Ella está consciente que está trabajando en la vanguardia de
la ciencia y piensa que está ayudando a su país. Pero al mismo tiempo, sabe secretamente que lo que hace
tiene una gran ambigüedad moral,” dice Weisz. “Marta no está segura que deba unírsele pero no le queda
otra alternativa,” explica Weisz. “Las personas que representan la ley y el orden en su país han intentado
asesinarla. Ella es una mujer muy hábil en el campo científico pero no sabe cómo evadir a las autoridades
policíacas de todo el mundo.”

Deja una respuesta