Una jornada de colaboración interuniversitaria entre Italia y Argentina

Colaboracion interuniversitaria
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue escenario de la séptima Jornada de la Escuela Superior del Consorcio Universitario Italiano para la Argentina (CUIA), con la exposición de diferentes disertantes especializados en biociencias y biotecnologías.

Las palabras de bienvenida las brindó el vicerrector de esta Casa de Altos Estudios, Víctor René Nicoletti, junto con el profesor de la Universidad Università degli Studi di Palermo, Italia, Fabio Caradonna.

El vicerrector aseguro que “la Universidad es el motor de desarrollo y un motor de estudio de las áreas científicas vinculadas al campo de la salud”. Y enfatizó en la necesidad de entender a los estudios superiores como una política pública.

A su vez, Caradonna agradeció a la UNLaM por la hospitalidad. “Admiro el hecho de que la Universidad haya sido una fábrica abandonada y que, hoy por hoy, sea un espacio público, tan bien cuidado y muy hermoso”, dijo.

La actividad académica estuvo dividida en dos sesiones. La primera ahondó el tema del ambiente y la salud del hombre, mientras que la segunda profundizó sobre la agricultura y la nutrición humana, de la cual participaron académicos provenientes de universidades de Argentina e Italia.

La misma fue enmarcada en la séptima edición de las Jornadas del CUIA en Argentina, donde el objetivo fue promover y reforzar la red inter-universitaria entre Italia y Argentina

El evento fue organizado por esta Universidad, a través de la coordinación del Departamento de Ciencias de la Salud y del Instituto de Cooperación Internacional (ICI).

Deja una respuesta