Concurso literario sobre cuento y poesía

La Matanza tendrá el primer Certamen Infantojuvenil de Cuento y Poesía de la Biblioteca Móvil Municipal, los niños y jóvenes interesados en participar tienen tiempo de entregar sus escritos hasta el cinco de septiembre, los ganadores recibirán su premio en la IX Feria Municipal del Libro de La Matanza a realizarse en el mes de septiembre en la localidad de San Justo.

Los niños y jóvenes de La Matanza podrán participar del primer concurso literario dirigido a alumnos de diferentes niveles de la Educación Primaria, Secundaria y Especial, Centros Culturales y ONG, que podrán presentarse en las categorías de cuento y poesía.

El mismo tiene como objetivo fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura y la escritura como una fuente esencial para el aprendizaje, el conocimiento y la creación literaria, tanto en niños como jóvenes. Pretende, asimismo, integrar en estos procesos de lectura y creatividad a docentes y familiares.

El tema es, en el marco del año del Bicentenario de la Independencia,  “Los derechos y la libertad”. Podrán participar en el concurso todos los niños y jóvenes de cualquier nacionalidad con un solo trabajo por categoría, escrito en lengua castellana.

Habrá tres categorías

 Para niños/as estudiantes de nivel primario (4º, 5º, 6º  año de escuelas  primarias): cuentos originales e inéditos. No deberá exceder las 4 carillas; o poesía con no más de 6 estrofas. Letra manuscrita, imprenta o escrita  en computadora.

Mientras que para estudiantes de nivel secundario:cuentos originales e inéditos. No deberán exceder las 4 carillas. O poesía con no más de 6 estrofas. Letra manuscrita en imprenta o escrita en computadora.

Para niños y jóvenes con discapacidad: cuentos, originales e inéditos. No deberán exceder las 4 carillas. O poesía con no más de 6 estrofas, letra manuscrita imprenta o en  computadora.

Cada autor/a deberá presentar tres copias del trabajo en sobre cerrado donde figurará un pseudónimo, así como la categoría en la cual participa. En el interior del mismo deberán incluirse además los datos del autor/a (nombre y apellido,  edad, número de DNI, domicilio, número de teléfono y correo electrónico e institución a la que pertenece).

Para aquellos estudiantes que aleguen algún tipo de dificultad que les impida hacer llegar el trabajo a la Secretaría de Cultura o la Bibliomóvil, se permite su presentación a través de correo electrónico, haciendo constar igualmente todos los datos antes señalados al correo: culturalamatanza@gmail.com.

Los trabajos deberán  entregarse  hasta el  día lunes 5  de  septiembre del 2016 en la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, calle Hipólito Yrigoyen 2562, 1º piso, San Justo, de 9 a 17h.

Jurado

El Jurado, en cada categoría, estará compuesto por un presidente y tres vocales profesionales. El fallo del jurado será inapelable. Los derechos serán cedidos a la Secretaría de Cultura y Educación para posteriores publicaciones culturales si esta institución así lo deseara.

Premios

Los  premios consistirán en obras literarias para el primero, segundo y tercer puesto, los cuales serán otorgados en la IX Feria Municipal del Libro de La Matanza a realizarse en el mes de septiembre en la localidad de San Justo. Si alguno de los premiados no pudiera acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de premiación en su lugar.

La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases. Cualquier situación no prevista en estas será resuelta, exclusivamente, por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, siendo su resolución inapelable, lo que los participantes declaran conocer y aceptar en forma expresa.

Bases y condiciones en: http://www.lamatanza.gov.ar/Pages/certameninfantojuvenil.aspx

Deja una respuesta