Se realizó la primera colecta de muestras de posibles donantes de plasma en La Matanza


Se llevó a cabo en la Región Descentralizada Noroeste de Ramos Mejía. El 17 de septiembre se llevará a cabo una nueva convocatoria.

En la mañana de este martes se llevó a cabo la primera colecta de muestras de plasma en pacientes recuperados de COVID-19, que pueden ser potenciales donantes y ayudar a pacientes que estén transitando la enfermedad.

La actividad se realizó en la Región Descentralizada Noroeste, del Municipio de La Matanza, en Ramos Mejía. Con las muestras de sangre recolectadas se determinará el nivel de anticuerpos desarrollados por los pacientes recuperados de Covid-19, y si pueden donar plasma.

De la jornada participaron la secretaria de Salud del Municipio, Gabriela Álvarez, el jefe de la región sanitaria XII de Hemoterapia  Doctor Daniel Fernández  y la licenciada Susana Álvarez, que se encargó de contactar a cada uno de los donantes. El trabajo estuvo a cargo de todo el equipo del Centro Regional de 3 de Febrero.

En tanto, el 17 de septiembre se llevará a cabo una nueva convocatoria para todo aquel que se haya recuperado de la enfermedad y desee colaborar en la lucha contra el Coronavirus.

El plasma es el suero o porción líquida que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre y se ha convertido en una herramienta fundamental para tratar a pacientes con Coronavirus en estado crítico.

Pueden donar plasma las personas confirmadas de COVID-19, una vez transcurridos 28 días de su recuperación. Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no poseer enfermedades preexistentes como hepatitis, alguna neoplasia, o enfermedades cardiovasculares.

Deja una respuesta