Según advirtieron desde la institución, la empresa Edenor notificó telefónicamente que procedería a la interrupción del servicio eléctrico por la deuda que mantiene con la compañía. En 2021 se aprobó una ley de protección a entidades de bien público de este tipo de situaciones, pero su reglamentación se encuentra demorada.
Desde Bomberos Voluntarios de La Matanza manifestaron su preocupación debido a que personal de la empresa Edenor notificó que en las próximas horas procederán a retirar los medidores y cortar el suministro eléctrico en los seis cuarteles que la Institución cuenta en el Partido de La Matanza; Ramos Mejia, Tapiales, Isidro Casanova, González Catán, Gregorio de Laferrere y Virrey del Pino, por la deuda que se mantiene con la empresa.
“Cabe destacar que el pasado 16 de Junio de 2021, se aprobó la Ley Nacional 27.629 de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios donde las instituciones lograban beneficios específicos por la esencial tarea que brindan a la comunidad”, explicó el presidente de la entidad, Gustavo Cid.
La normativa establece un tratamiento tarifario especial gratuito para los servicios públicos de provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que se encuentren bajo jurisdicción nacional, una vez promulgada la Ley.
“Por tal motivo y por arrastrar un pasivo millonario, BVM dejó de pagar este servicio, entendiendo que una vez que la Ley es sancionada ya toma fuerza de Ley. Sin embargo parece ser que quienes promulgaron la Ley no cumplieron con el procedimiento de rutina de elaborar la reglamentación, un paso formal muy necesario, para que cobre efecto definitivamente”, amplió Cid.
Frente a estas desprolijidades, los cuerpos de Bomberos de todo el país corren el riesgo del corte de servicios, lo cual imposibilita la prestación ante los servicios de emergencia.
“Ante esta increíble situación se exige a las autoridades a encontrar una solución inminente para un cuerpo activo bomberil que realiza más de 5000 servicios al año y salva cuantiosas vidas a diario. Demorar esta situación sería de extrema preocupación para todos los habitantes de La Matanza”, afirmó el presidente de Bomberos Voluntarios de La Matanza.