La nueva comisión asumirá en septiembre. “El desafío es seguir construyendo, defender los puestos de trabajo y no dejar que la industria nacional caiga”, dijo el actual secretario general del gremio que va por la reelección.
En septiembre habrá renovación de autoridades en la Unión Obrera Metalúrgica local, (OUM La Matanza) y la actual comisión directiva presentó la lista que estará al frente del gremio, con Hugo Melo a la cabeza y con la incursión de 8 nuevos delegados de diversas fábricas del Distrito.
Melo destacó el “modelo político sindical” que llevan adelante y que “genera continuamente recambio y da la oportunidad a los jóvenes”. En esa línea, el gremialista señalo:”en el día a día, en las fabricas, demostrarán porque fueron elegidos”.
Además, el secretario general de UOM La Matanza, recordó que “en 2012 renovamos 6 puestos, y para estas elecciones, proponemos 8 nuevas incorporaciones. Todos compañeros jóvenes, que vienen a dinamizar al gremio”.
Las renovación de autoridades se llevará a cabo entre el 19 y 22 de septiembre y la Lista Marrón está compuesta por Horacio Acuña como secretario adjunto; Diego Peralta en la secretaría administrativa; Pablo Hucha como secretario de organización, Ezequiel Acebo en la tesorería y Esteban Cabello en la pro tesorería.
La nómina se completa con Pedro Allemand como secretario de actas; Darío González a cargo de la secretaría de asistencia social; Diego Newell como secretario de publicidad y propaganda y Ezequiel Trapani y Oscar Giménez como vocales titulares.
Con respecto a los nuevos desafíos que encarará el gremio, Melo manifestó: “seguiremos por el mismo camino, que es continuar construyendo siempre en beneficio de los trabajadores y los afiliados”. Además, el sindicalista añadió: “el objetivo principal es defender los puestos de trabajo y obtener más, por supuesto, y luchar para que la industria nacional no se caiga”.
El actual secretario general que va por la reelección, se mostró satisfecho y remarcó el apoyo que está recibiendo por parte de los diversos sectores del gremio. “Siempre estamos en las fábricas acompañando y pendientes de los problemas que puedan surgir”, aseguró.
Además, Melo advirtió que debido a las políticas del Gobierno Nacional “se vienen etapas muy difíciles donde no sólo va a ver que golpear los bombos en las puertas de una fábrica sino también tener la capacidad cómo y de qué forma se defienden los puestos de trabajo”. En la misma línea, el gremialista añadió: “a veces no pasa solamente por ahí, sino estar a la altura de la circunstancias significa que vamos a tener que pelear contra un modelo político que no le interesa la industria y nosotros somos un gremio industrial y debemos trabajar en defensa de eso”.