Dirigentes locales acusaron que La Matanza está siendo embestida por una batería de ataques mediáticos y afronta “una campaña sucia” que apunta a debilitarla políticamente, “es claro que buscan dividir el Distrito”, aseguraron en diálogo con este medio. Se marcó que la intendenta Verónica Magario “tiene recursos para atender sus obligaciones sin pedirle nada a nadie. No tiene que pedir permiso y eso molesta”. La Matanza es observada por todos, preocupa su poder de convocatoria y se tiene en claro que la militancia local tiene historia en levantarse a favor de la defensa de los derechos sociales. La campaña para las legislativas del año que viene está en marcha y el show mediático judicial será el escenario para la contienda.
Por Ángela Tobar
tobarb.a@gmail.com
Dos denuncias mediática-judiciales tuvieron al Distrito en el foco de las críticas, una apunta a un desvío de fondos destinados para la construcción del Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE) y otra a una denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia por la Rendición de Cuentas del período 2015. Ambas acusaciones fueron refutadas desde el Ejecutivo local. Aseguran que estás denuncias tienen que ver con “intentar restar poder” al municipio más importante de la provincia de Buenos Aires y a “dividir” el Distrito y al peronismo.
La agresión que sufre el Municipio es una agresión que tiene que ver la autonomía fiscal y con una política de años de reparación social”, sintetizó el secretario de Hacienda Roberto Feletti al referirse a las denuncias mediáticas que acusan una desviación de los fondos para la construcción del CARE, así como un “manejo irregular” del dinero del arca municipal durante el periodo 2015.
Las declaraciones se realizaron durante una conferencia de prensa con los medios locales, en un intento de tirar por tierra las denuncias que se dieron a conocer en medios nacionales, “nos entrevistaron desde los medios durante 45 minutos y no pasaron ni 30 segundos”, criticó el jefe de Gabinete de La Matanza, Alejandro Rodríguez“.
“Claramente intentan dejar un manto de sospecha en cosas que están claras, porque molesta que La Matanza no tenga que pedir permiso a nadie para decidir en qué invierte”, agregó el secretario de la cartera de Hacienda.
“Son cuestiones políticas, acá se está jugando el 17 en referencia a las elecciones legislativas a realizarse el año próximo. La campaña se adelantó demasiado para mi gusto, y La Matanza es un Municipio que preocupa por su poder de convocatoria», disparó el concejal y titular de la bancada oficialista Ricardo Rolleri.
“Hay que analizar el objetivo y la intención política de las denuncias, entendemos que mueven distintos intereses. La Matanza es un objetivo importante para la política, entonces es lógico que estemos siendo observados”, aseguró por lo que agregó que “nosotros decimos nuestras verdades y estamos dispuestos al debate permanentemente, pero las cuestiones tienen que ser con la verdad siempre en defensa de la verdad con cosas concretas y puntuales”, remarcó en base a los cuestionamientos “infundados” que sostienen las denuncias presentadas.
La Matanza estaba preparada para la respuesta obvia que tendría su alerta, ser el Distrito vocero de los trabajadores perjudicados por las políticas aplicadas por el gobierno de Cambiemos, tendría su costo, pero se comprendió sobre la marcha que la estrategia había cambiado, ya no existen las negociaciones, desapareció el debate. Ante la oposición se aplica directamente el recurso del ataque mediático.
Las reglas del juego cambiaron y hay que adaptar nuevas herramientas para combatir las embestidas y el show mediático, “los modos de hacer política a partir de la asunción del actual Gobierno Nacional ha virado a una ruptura de la discusión y un ocultamiento de la política y un reemplazo por una suerte de agresión mediática judicial y lo aplican a cualquiera que se oponga. La discusión no está planteada”, criticó Feletti e inmediatamente consideró que “cuando se instala ese tipo de política hay una destrucción de la democracia, se prevé un escenario de tensión política. El escenario político va por mal camino vamos a tener un tramo de fin de año difícil. La actividad no se recupera, la inflación no cede, la gente no llega a fin de mes, demanda social es mayor”.
“Lo que está en juego es el Distrito más importante de la provincia de Buenos Aires”
Funcionarios, referentes y militantes del Distrito coinciden en que ésta fue sólo “una muestra” de lo que viene, “van a intentar con mentiras, show mediático, intervenciones judiciales reducir el poder de convocatoria de La Matanza y apuntan a dividir, al peronismo, al Distrito van por todo”.
En este sentido, aseguran que “lo peor”, se va a ver el año que viene en plena campaña, cuando vengan las decisiones políticas, va a ser mayor aún el embate. Rolleri consideró: “Lo que está en juego es el Distrito más importante de la provincia de Buenos Aires así que no nos sorprenden estas actitudes que seguro se profundizarán. Naturalmente crearán sospechas, entramos en un terreno que no es aconsejable y lamentablemente se está dando mucho” y marcó que “el análisis final lo tienen el ciudadano”.
Desde el ejecutivo se trabaja para contrastar las denuncias con la realidad, “con respuestas concretas”, pero la preocupación permanece porque se entiende que los códigos han cambiado y La Matanza es el sueño de todo político.
“Lo que están cuestionando hoy es que la Intendenta no tiene que tocar el timbre en ningún lado para decidir, ella tiene independencia para decidir en qué invertir y para presentarse en un juzgado y presentar un recurso de amparo para proteger a los matanceros del tarifazo, eso es lo que molesta, no nos tenemos que equivocar, la agresión que sufre el municipio es una agresión que tiene que ver la autonomía fiscal y con una política de años de reparación fiscal”, se encargó de sostener, Feletti.
Luego criticó la batería de denuncias, a las que calificó “sin sustento real” y criticó que “no se discute lo profundo, éste es un municipio que tiene autonomía, que tiene excedente financiero que puede cumplir sus obligaciones que brinda los servicios que tiene que brindar y que puede tener una política social necesaria como reforzar comedores sin necesidad de pedirle permiso a nadie, eso es muy importante. Este año va a ser producto de políticas que no son ajenas a nosotros, de invertir más en políticas sociales y tenemos los recursos para decidir autónomamente dónde invertir”.
FUNCIONARIOS SALIERON A REFUTAR LAS DOS DENUNCIAS
La Matanza “nunca administró los fondos”para la construcción del CARE
El jefe de Gabinete Alejandro “Topo” Rodríguez se refirió a la denuncia sobre el Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE). Al respecto señaló que el Municipio no es en ningún aspecto contratante ni administrador de los fondos de la obra del CARE. “La municipalidad de La Matanza nunca recibió 600 millones de pesos para ese proyecto, y La municipalidad de La Matanza nunca administró los fondos de ese proyecto, que si administró el Estado Nacional”.
El Jefe de Gabinete también dijo: “Lo que sí hizo el Municipio fue cumplir con la parte que se comprometió para este proyecto” que fue la de ceder las tierras para su emprendimiento y que son las hectáreas de terreno sobre la ruta 1001, donde se han montado las obras de la planta.
En segundo lugar, Rodríguez aclaró que ya se trabajó en la primera etapa del proyecto CARE y que actualmente se está esperando la incorporación de la maquinaria, la cual está pendiente por diferencias contractuales entre Enarsa y Los Mallines SRL. “Existe una controversia respecto del valor a tomar del dólar y al monto de la tasa de importación”, y aclaró que debido a esto, la maquinaria esta retenida en los depósitos de Aduana.
Con respecto a la Rendición de Cuentas 2015, el secretario de Hacienda local, Roberto Feletti, aclaró que “se presentó en tiempo y forma tal como lo estipula la ley y el equipo económico fue dos veces a responder las preguntas al CD y se revisaron todos los documentos presentados”.
Sobre la denuncia mediática aclaró: “El gasto del Municipio en 2015 fue de 4.925 millones de pesos, porque el Municipio nunca puede gastar más de lo que ingresa. Es decir que no se pudieron gastar nunca 6500 millones de pesos como dicen. Sólo pudiera haber gastado ese dinero si se endeuda y esa no fue la intención de Alberto Balestrini, de Fernando Espinoza ni de la actual intendenta Verónica Magario”.
SECRETARIO DE HACIENDA LOCAL
Feletti: “La autonomía fiscal es un bien a conservar que nos libera de muchos problemas”
“La Matanza es de los pocos municipios que ha cerrado su paritaria con el personal del municipio en el 32 por ciento promedio pagadero de una sola vez a partir del 1º de marzo y ha pagado sueldos y aguinaldos sin ninguna dificultad, sin tener que pedir préstamos, sin tener que golpear las puertas de la gobernación y golpear la puerta de la Nación, esta autonomía molesta a muchos. Esta autonomía fiscal, que se consiguió con el trabajo de muchos años con administraciones prudentes y prolijas molesta a muchos porque no pueden exigirlas en sus propios distritos. Esto es un bien a conservar que nos libera de muchos problemas”, detalló.
Al tiempo que subrayó: “Nosotros no nos endeudamos, administramos lo que hay y con ese criterio se administró, no sólo eso, sino que el Municipio goza de una salud fiscal que pocos municipios tienen hoy en este país. No sólo cerró el 2015 con equilibrio fiscal, con 94 millones de déficit (1.9 por ciento del devengado) y 136 millones de superávit de caja, es decir que recaudó más de lo que pagó, sino que además tiene un excedente financiero que le permite afrontar el escenario de recesión económica como la actual, producto de las políticas económicas del Gobierno Nacional sin ninguna dificultad”.
TITULAR DE LA BANCADA OFICIALISTA DENTRO DEL CD LOCAL
Rolleri: “Desde La Matanza tenemos que ser precavidos, adelantarnos en algunas cuestiones”
“La administración pública está relacionada con las políticas y la situación política de hoy es distinta a la anterior de las elecciones del año pasado, La Matanza ha quedado victoriosa, invencible pero inversa al gobierno provincial y nacional entonces se dan situaciones políticas, que sin duda alguna son situaciones que buscan perjudicar. No hay denuncias claras, concretas, puntuales. Están tirando un manto de sospecha que intenta engañar, confundir. Claramente se trata de una declaración con una intencionalidad política. Nuestro compromiso es no distraernos”.
“El peronismo logró juntar aquí lo que no juntó nadie, el acto del 26 de julio molestó, molesta y eso preocupa. Desde La Matanza tenemos que ser conscientes de esta situación y tenemos que ser muy precavidos, adelantarnos en algunas cuestiones”.
SINDICALISTA Y REPRESENTANTE DEL MIP
Gdansky: “El objetivo es dividir”
Por su parte, el histórico dirigente sindical y titular del Movimiento de Integración Peronista (MIP), Carlos Gdansky quien actualmente es miembro de la Mesa de Diálogo conformada por la intendenta Verónica Magario con el fin de contener las necesidades dentro de los barrios, opinó que el gobierno de Cambiemos “lo único que demostró es la utilización de las denuncias mediáticas para desmerecer a su oponente, estas son las nuevas reglas del juego que ha marcado este gobierno. El gran problema es que quizás puedan convencer a una parte de la dirigencia política sindical que los siga esperando pero el hambre no espera, el hambre en la gente puede hacer explosión, una cosa es con el control de la dirigencia y otra cosa es la gente sin conducción”.
En este contexto, opinó que “quieren lograr, inclusive con la complicidad de algunos compañeros del peronismo, poder terminar metiendo la idea de la división del Distrito, no sólo en este distrito sino también en el de Lomas de Zamora, claramente el objetivo es el de dividir”.
“La situación es difícil, los gobiernos Nacional y Provincial no acompañan ni ayudan con todas las necesidades que tiene La Matanza”, agregó.
“Hay que hacer una gran apertura a todo el peronismo de La Matanza, no sectorizar y en esa convocatoria llamar al compromiso en una unidad monolítica en defensa del Distrito. Hay que estar atento porque la campaña nunca se dejó de lado y todos están especulando”, advirtió.
SENADOR PROVINCIAL DANIEL BARRERA
“Vamos a defender a rajatabla el territorio”
El senador provincial Daniel Barrera, descalificó las denuncias mediáticas y sostuvo que sin dudas es una estrategia más que apunta intentar dividir el distrito y al peronismo. Cuestionó “Cuál es la intención, piensan que por una denuncia infundada van a debilitar al peronismo de La Matanza, si es así es un pensamiento mediocre e infantil”Y arremetió; “No nos preocupan las mentiras que reproducen algunos pasquines, fuimos claros en las explicaciones”.
Luego advirtió que “La Matanza tendría que ser noticia por todas las cosas positivas que realiza, es un municipio prolijo y debería ser tenido en cuenta a la hora de ayudar para seguir desarrollando el Distrito. Molesta a algunos que tenemos cosas pendientes pero no cuentas pendientes y eso nos permite decir cosas que describen la realidad”.
Más adelante aclaró que el peronismo de La Matanza se ocupa de “seguir trabajando y tratando de ver cómo podemos seguir progresando, con nuestros recursos sin esperar demasiado desde afuera. Esta actitud electoralista que se plantea con tanta antelación no sólo trae consigo la acción difamatoria si no que también traen el recorte presupuestario”.En este contexto agregó que la intendenta local, “Verónica (Magario) va a seguir poniendo su capacidad al servicio de la gestión, para ver cómo podemos seguir progresando y que La Matanza no vuelva a involucionar, parece que la intención es que involucione y no que La Matanza se desarrolle y crezca.
Eso sin dudas tiene que ver con la pretensión de dividir La Matanza, quieren supuestamente mejorar la calidad de vida de los matanceros y se retacea el presupuesto para poner en marcha el funcionamiento de los hospitales es incomprensible”.
En referencia al trabajo del Partido Justicialista para reorganizar y unir al peronismo y a la creación del grupo de intendentes autodenominados Esmeralda,- comandados por el jefe comunal de Lomas de Zamora Martín Insaurralde- opinó;“hay proyectos personales que terminan armando su propio grupo y en función de eso se desarrollan, pero cuando esa actitud se lleva adelante bajo el titulo de querer reorganizar al peronismo me parece que hay una actitud incoherente, al peronismo se lo reorganiza desde adentro, desde la estructura del peronismo, esas discusiones se tienen que llevar adelante en el seno del Partido” y marcó “Me parece que conformar grupos desde afuera cuando el Partido tiene la puerta abierta, cuando el partido está convocando, cuando todos los sectores son convocados a las reuniones de Partido, es una situación que no ayuda y es incoherente”.
“Por supuesto hay quienes no ven con agrado el avance del Distrito y lógicamente ponen fronteras para que no traspasemos y para lograr eso buscan socios en lo interno” y recordó que el peronismo de La Matanza tiene características que hacen ser el corazón del peronismo de la provincia de Buenos Aires y se entiende que a la hora que se ataca al peronismo, el mismo se junta y para defender a rajatabla el territorio y el peronismo del territorio”.Y sintetizó; “Ahora es cuando tenemos que tener una unidad de concepción para la unidad de acción y saber cuál es el proyecto que el peronismo va a presentar en el 2017 para que la gente pueda volver a depositar su confianza y gastar tiempo en cuestiones internas, en desarrollos personales no me parece una actitud muy prudente”.