El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, su par de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, el secretario general de la UOM La Matanza y diputado nacional, Carlos Gdansky y el intendente Fernando Espinoza, dejaron oficialmente inaugurada la fase final del Centro Integral de Educación para el Adulto “Oscar Andrada” CPF Nº 406.
El acto, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro, en avenida Ignacio Arieta 4737, La Tablada, estuvieron presentes también la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, los diputados nacionales Graciela Gianettasio, Mario Oporto y María Ester Salcedo, el senador provincial Daniel Barrera, la presidenta del Concejo Deliberante local, Verónica Magario y el gerente general de la empresa Acindar, José Giraudo.
El director de la Escuela, Claudio Troncoso recordó en su discurso que “sólo en tres años la UOM Matanza transformó este edificio desocupado en un espacio para la educación y la capacitación laboral, donde miles de hombres y mujeres se forman día a día para el futuro”.
Por su parte Carlos Gdansky, impulsor y motor del proyecto que se inició en 1996, afirmó que “tomó un gran impulso en 2003 cuando llegó al gobierno nacional Néstor Kirchner”. Tras lo cual enfatizó que “la Educación crea la posibilidad de la Libertad, por eso nunca dejaremos de bregar por la formación de los trabajadores y de los jóvenes en general”.
Finalmente, el titular de la UOM local afirmó que “hay que aprender de los errores del pasado y seguir trabajando todos juntos, dejando las diferencias de lado. Por eso para defender este modelo de país que está llevando a cabo nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la construcción debe ser colectiva”.
Un Modelo de País
Para dar cierre a la ronda de oradores, entre los que se contaron también Cuartango, Gianettasio, Oporto y Álvarez Rodríguez, el ministro Tomada recordó que “todos estos logros forman parte de continuo, de un modelo de país que estamos llevando adelante, donde la educación y el empleo son los ejes del crecimiento”.
“Ahora si- agregó el titular de la Cartera de Trabajo de la Nación- hay un futuro mejor, que se construye no sólo con la decisión de la Presidenta, si no también con el compromiso de todos los sectores que queremos un país con pleno empleo, producción y justicia social”.
Corte de cintas y distinciones
Para finalizar el encuentro, se llevó a cabo el corte de cintas que dejó inaugurada la etapa final de la remodelación, tres partes de 400 metros cuadrados cada una, que incluyen 2 salas multimedia para conferencias, 4 salas de informática, 6 aulas de dictado de clases, dependencias administrativas, ascensor, biblioteca, Internet inalámbrica y talleres de oficios que se actualizan anualmente.
En el marco del acto, la UOM La Matanza y directivos del Centro, homenajearon a las autoridades presentes con obsequios realizados por los alumnos en los talleres y flores para las funcionarias, en “agradecimiento por su acompañamiento durante los últimos quince años en que la UOM viene apostando a la Educación y a la Formación Laboral”.