Se realiza en la UNLaM un congreso sobre Comunicación Popular

unnamed (37)

Las principales experiencias y los protagonistas de la comunicación popular en el Distrito se reunirán en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para celebrar un congreso organizado por la Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (UCAYA).

Desde las 9.30 de este lunes 1 de junio, en el Auditorio Grande de esta Casa de Altos Estudios (Florencio Varela 1.903, San Justo), está prevista la realización de diversas actividades que tienen a la comunicación popular, la educación y la cultura popular como ejes principales.

El panel inicial de la jornada contará con representantes de la Comisión Nacional de Comunicaciones, de la Agencia Télam, de la Televisión Digital Abierta y del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales.

Se trata de un congreso en el cual se “profundizará sobre el concepto de la educación vinculada a la comunicación”, anticipó Guillermo Saucedo, coordinador institucional de UCAYA, con el objetivo de propiciar “que los recursos humanos en las radios locales sean de excelencia”.

Se proyecta, además, la realización de un encuentro de radios municipales con la participación de más de 30 coordinadores de emisoras de todo el país. Incluso, se preparará un taller especial para radios de la colectividad boliviana.

También, habrá espacio para homenajear a figuras de la comunidad que han sido baluartes del trabajo para lograr una comunicación más inclusiva y democrática en el partido de La Matanza y alrededores.

En otro momento del encuentro, se realizará una asamblea con el objetivo de que los protagonistas de la comunicación en territorio cuenten con la posibilidad de expresar su palabra.

“Nosotros siempre hablamos de un nuevo paradigma de la comunicación desde el nacimiento de la nueva ley de medios de la democracia que generó un cambio en el que la comunicación pasó de ser una mercancía a ser un derecho. A partir de ahí, debemos trabajar en la necesidad de participación de más espacios con igualdad de posibilidades”, enfatizó Saucedo.

La UNLaM tendrá su participación a través del Instituto de Medios de Comunicación.

Deja una respuesta