El actual jefe de Gabinete del Municipio de La Matanza y candidato a primer concejal en la lista oficialista, se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de lograr mejorar entre 5 y 8 puntos la performance obtenida en las PASO y detalló que, en este punto, la línea de trabajo se concentra en conquistar el sufragio de los que “no se presentaron a votar y del que votó a la lista del Frente Renovador”. En referencia a la tarea de la fiscalización opinó que a su parecer no existirán “contrariedades” en el transcurso de las elecciones Generales, debido a que la estructura de fiscalización con la que cuenta el PJ local, “cubre todo el Distrito y siempre sobra gente para estar preparados para cualquier eventualidad”.
Ángela Tobar
atobar@periodicosic.com.ar
El peronismo local se muestra confiado de obtener los puntos extras que necesita el candidato a presidente Daniel Scioli para ganar en primera vuelta, los números que manejan les daría entre el 5 y 8 por ciento más de votos que los obtenidos en las Primarias del 9 de agosto.
Este porcentaje estaría conformado, según se explicó, por un sector de personas que no emitió su voto el último 9 de agosto y en la “recuperación” del voto que se llevó el espacio del Frente Renovador encabezado a nivel nacional por Sergio Massa.
El actual jefe de Gabinete local y candidato a primer concejal por la lista del FpV, Ángel Aisa desglosó que el oficialismo local se encuentra trabajando con la gente que no fue a votar, ya que en la última elección del 9 de agosto existió un ausentismo del 18 por ciento, un porcentaje alto teniendo en cuenta que históricamente la gente que no concurre a votar en el Distrito está en el orden del 8 o 9 por ciento, “significa que tenemos el 20 por ciento del padrón que no fue a votar, y trabajamos en recuperar el 9 por ciento que por alguna eventualidad, por las inundaciones, la tormenta de ese día o lo que fuere no le permitió acercarse a emitir su voto”, explicó el funcionario y redobló la apuesta al marcar “en realidad se apunta a recuperar ese voto que no hemos tenido en todo el universo que se ausentó, a ese 20 por ciento”.
Otra de las líneas de trabajo para mejorar la performance de las PASO apunta a “otro universo que es el voto a (Sergio) Massa. Hemos tratado de recuperar a los compañeros peronistas que estaban con Massa haciendo entender que el voto a Massa es un voto funcional a Macri, y que el peronista vuelva y nos dé una mano, sobre ese número de gente que hemos trabajado esperamos que en el resultado del 25 de octubre podamos conquistar 5, 6, 7 u 8 puntitos más de los que obtuvimos en la interna”.
El peso del bastión peronista
“Los 6 o 7 puntos que se pueden mejorar en La Matanza, representa alrededor de 20 puntos en otros Distritos, y lo cierto es que esos otros Distritos no pueden levantar 20 puntos en las Generales y en cambio nosotros si podemos mejorar 7 puntos. Ese sería solamente el porcentaje que daría el votante que no se presentó en las Primarias y sobre ese número se está trabajando”, remarcó.
De obtener esa proporción que le permitiría a Scioli llegar a la presidencia en primera vuelta, La Matanza demostraría una vez más su fuerza en el momento de definir elecciones y al evitar un balotaje, “tendría un peso extraordinario, si tenés un Distrito que te resuelva la elección de este orden obviamente en una cuestión de pesos y medidas, sería extraordinario”, resaltó Aisa y asintió que le permitiría a La Matanza, sentarse a dialogar de otra manera y con otras herramientas.
La tarea de la fiscalización
“Estamos trabajando muy seriamente con el equipo de fiscalización, tenemos una estructura de fiscalización que cubre todo el Distrito y siempre nos sobra gente para estar preparados para cualquier eventualidad. Me parece que los muchachos (sectores opositores) en algún momento pretendieron hacer extensivo los incidentes de Tucumán al resto del país, pero me parece que con lo que pasó en el Chaco está a las claras que cuando uno tiene un buen equipo de fiscalización es difícil que las cosas se escapen de las manos”.
Por otra parte, reflexionó que si los sectores opositores “no tienen fiscales para tener en todas las mesas, tampoco van a tener patotas para hacer ninguna otra cosa. La verdad es que nosotros no estamos preocupados, obviamente estamos preparados para eventualidades, pero no nos quita el sueño”.
Con respecto a la muestra de unidad que transmitió el peronismo local, aclaró que la unión “siempre existió” y apuntó que “existieron picaros que juegan más para el lado del periodismo que de la política, hubo algunos picaros que quisieron poner una situación irreal como real. Lo nuestro ha sido muy parejito, más allá de que tengamos algún díscolo, tenemos las cosas ordenadas”.
“Verónica responde a un sector muy importante del peronismo de La Matanza” y admitió que “se ha tratado en primera instancia, imponerla como candidata y después se logró que integre nuestra lista del 9 de agosto y se enfrentó con aquellos que pensaban que Verónica no podía y ella les ganó 7 a 1 y allí se terminó la discusión. Verónica ganó las PASO y si alguno tenía la loca idea de que ella no era la mejor candidata se equivocó. Y en la elección el que gana conduce el que pierde acompaña. Una vez que discutimos la interna vamos con la persona que gana y todo el peronismo juega con ella”.