Se puede desglosar que desde la oposición, las performance en La Matanza no fueron de las mejores, llegaron a las Generales con la esperanza de ganar algún escaño en el Concejo Deliberante local, objetivo que consiguió el Frente Cambiemos y UNA. Sandra Oviedo del espacio Progresista no logró el apoyo de la población matancera para ocupar nuevamente una banca legislativa en el Distrito más populoso del Conurbano.
Cambiemos en el segundo puesto
El candidato a jefe comunal local, Miguel Saredi lleva cargada una historia de idas y vueltas por casi todos los espacios políticos existentes, fue funcionario provincial durante la gestión de Carlos Ruckauf y más tarde diputado duhaldista, estuvo con Néstor Kirchner, se fue con Francisco De Narváez y al tiempo se decidió por Sergio Massa, ahí comenzó su campaña desde el Frente Renovador, pero luego se fue para probar suerte en el espacio del PRO con Mauricio Macri a la cabeza. Participó y ganó la interna del Frente. Los números que arrojó la elección del domingo, marca que en La Matanza la fuerza Cambiemos Buenos Aires obtuvo, al cierre de esta edición, con el 78,16 por ciento de las mesas escrutadas, 180.277 sufragios, el 25,79 por ciento. Números que le alcanzarían para conseguir por lo menos tres bancas en el HCD, pero que no alcanzaron siquiera para rasguñar la intendencia. El análisis en la mejora de los guarismos de ese espacio marcaría que los votos obtenidos por los radicales que compitieron en la interna, se habrían volcado a Saredi. Es de recordar que en las PASO, las listas competidoras en la interna los espacios que se dicen radicales obtuvieron 18.000 votos para Enzo Gioia y 2.600 para el exconcejal Manuel Atencio.
Tercer puesto para UNA
El espacio Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), representada a nivel nacional por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa y a nivel local por el gremialista Julio Rubén Ledesma repitió su performance de las PASO y se quedó en el tercer puesto, ese espacio al obtener el 19,36 por ciento (135.373 sufragios), alcanzaría al menos dos bancas en el Concejo Deliberante local. Ledesma fue derrotado en tres contiendas electorales, y en varias entrevistas aseguró que de perder nuevamente, está sería la tercera y última vez que competiría por la intendencia.
La Izquierda cuarto puesto
En cuarto lugar sorprendió el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que en La Matanza es representada por el candidato a intendente al sindicalista Ricardo Schiro, logró 32.790 votos, que representa el 4.69 por ciento. La perlita de estos guarismos es que el espacio de izquierda logró captar 14.529 sufragios más que la Alianza Progresista encabezada por el socialista Arturo Ter Akopian, que llevaba el peso de la imagen que lograron construir durante años, en el Distrito, los referentes locales de Libres del Sur Jorge Ceballos y la exconcejal Sandra Oviedo en La Matanza, colocándolos en el último puesto. Ricardo Schiro se mostró “conforme” con la elección y con el ingreso de ese espacio al Congreso Nacional. En lo que respecta a la performance realizada en La Matanza, aseguró que se ha “hecho una muy buena campaña, con la unión de los tres espacios que conformar esta fuerza de izquierda”.
Quinto y último puesto
Alianza Progresistas que llevaba al titular de la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, Arturo Ter Akopian como candidato a Intendente, obtuvo menos votos que la Izquierda en La Matanza, con 18.261 sufragios (2,61%) pasaron desapercibidos en la elección. Pese al trabajo territorial que se alegan la exconcejal Sandra Oviedo y Jorge Ceballos, no lograron que la población matancera los apoye, y no pudo concretarse la aspiración de volver a ocupar una banca en el legislativo local, o provincial o nacional. Mientras tanto en las redes sociales Oviedo invita a “votar en blanco” o fiel a su estilo negador a “no” votar.