Se quebró el bloque antes de la asunción de los nuevos concejales. El hecho ya se había anunciado cuando hubo cruces post electorales. La incógnita está en qué rol jugará cada edil luego del 10 de diciembre.
Por Claudio Kappeler
ckappeler@periodicosic.com.ar
Otra vez, como en 2013, las cosas están empiojadas en el Frente Renovador matancero. El día posterior a las PASO, los seguidores massistas hicieron suficientes méritos para sacar los trapos al sol. Y peor fue la noche del 25 de octubre cuando, perdida la elección, Julio Rubén Ledesma ingresó al local de San Justo con una sorpresiva sonrisa festejando el tercer puesto. “Siempre lo mismo”, se pudo escuchar entre los reproches. Es que en el Distrito ya no se ve al jefe del gremio de empleados de comercio como un candidato a la intendencia, sino como uno de esos dirigentes que forman parte de la planta permanente de la política encargándose siempre de arreglar su próximo cargo.
En La Matanza, el Frente Renovador no hizo un buen papel. Le ganó el PRO de Mauricio Macri que quedó en segundo puesto y la candidata del Frente para la Victoria Verónica Magario asumirá como intendenta el próximo 10 de diciembre.
El verdadero problema de los renovadores no es haber perdido la elección, eso ya se sabía de antemano, todos tenían conocimiento de la derrota incluso antes de las PASO. El mayor problema de la gente del FR se da en su falta de identidad: ¿Son opositores u oficialistas camuflados?
“Nos sentimos usados, vinieron y se robaron una banca. Esto es de tránsfuga, de saltimbanqui”, tiró Abrahan “Toto” Delgado según publicó el portal La Política Online. De esta manera, el jefe de la bancada de concejales massistas se refirió a la ruptura del bloque por parte del concejal Ariel Martínez y el electo Daniel Novoa. Es que ambos ediles anunciaron el armado de su propio bloque denominado Perón Vive.
Lo de “Toto” Delgado es de una caradurez inusitada. Su camaleónica vida política lo vio con Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saá, Ricardo López Murphy, Francisco De Narváez, Mauricio Macri, Sergio Massa y cuanto candidato presidencial pisó suelo matancero. Por otro lado, fue el primero en destacar el triunfo de Verónica Magario luego de las PASO lo que le valió varias críticas internas y la sospecha de su pase al oficialismo.
El cruce entre Delgado y Martínez no es nuevo, ya que este último pretendía que “Toto” dejara de presidir el bloque renovador. Esa era la condición para seguir perteneciendo, pero la relación que el hombre de los cien años de perdón tiene con Graciela Camaño parece atornillarlo a ese puesto y le da siempre buenos réditos a la hora de negociar espacios políticos.
En este marco, era obvia la ruptura del bloque y ahora se especula con el posicionamiento que cada edil tomará dentro del Concejo Deliberante matancero, sobre todo teniendo en cuenta que el oficialismo se quedó con 13 bancas a favor y 11 supuestamente en contra.
Hay que decir que el Frente Renova-dor nunca fue un obstáculo para el peronismo gobernante. Tanto Ariel Martínez como Abrahan Delgado y Fernando Asencio siempre acompañaron las ordenanzas enviadas desde la calle Almafuerte. Hubo algunas declaraciones periodísticas que intentaron hacer ruido pero a la hora de levantar la mano y/o abstenerse la cosa se inclinó del lado del oficialismo. Los massistas, en ese sentido, hicieron en este tiempo una especie de ensayo de una escena mediocre de una película mediocre.
En las últimas horas aparecieron además algunas fotos en las redes sociales que mostraron a Martínez con gente del oficialismo en un trabajo de militancia a favor de Daniel Scioli. Claro que en este caso no podría hablarse de incoherencia. En todo caso, el error del concejal sería no blanquear su posicionamiento de cara al balotaje.
Los que especulan con un año de debate en el Concejo Deliberante no parecen analizar el pasado inmediato. Si el Frente Renovador -o peronismo disidente- sigue acompañando todo lo impulsado por el oficialismo y la gente del PRO continúa sin hablar dentro y fuera del recinto, las cosas seguirán siendo como hasta ahora.
Por otra parte, discutir posicionamientos políticos como lo plantea Abrahan “Toto” Delgado parece hasta un chiste sin gracia. Todos acompañaron a Julio Rubén Ledesma como candidato a intendente, al mismo que durante los primeros tiempos de Néstor Kirchner participó del armado oficialista, en 2009 renovó su banca de diputados desde el bloque Unión PRO, armó un monobloque, y luego cerró filas con el intendente de Tigre Sergio Massa. Entonces, más saltimbanqui que su propio líder tal vez no haya.
Los que hoy representan al Frente Renovador de La Matanza deberán ponerse de acuerdo con ellos mismos. Dejar de decirle al común de la gente que son la oposición local mientras caminan de la mano con el oficialismo, o convertirse en oposición real, esa que hasta ahora no fueron. Ariel Martínez, “Toto” Delgado, Fernando Asencio, Laura Piperno, Daniel Novoa, Héctor Mantello y Natalia Ybalo serán desde el 10 de diciembre ese posible 50 por ciento de oposición justicialista o simplemente continuarán jugando como aliados en secreto. Ninguna de las dos opciones son reprobables en tanto y en cuanto todos tengamos en claro de qué lado están.