Poesía en tiempos de cuarentena

Escribir poesía en estos tiempos, y en los anteriores también, es sin dudas un acto de rebeldía. Y si esto se da en un contexto de pandemia y larga cuarentena, la publicación de un libro de poesía se convierte en algo necesario.

“Jamás la poesía de la tierra se extingue”, dijo John Keats en una frase ratificada luego por Raúl González Tuñón: “A cada generación, en cualquier lugar del mundo, surge un nuevo poeta para probarlo”.

María Sueldo Müller es la que en esta oportunidad hace fuerte su palabra en “Expulsada del Edén”, un libro de editorial Leviatán que nos propone recorrer el lenguaje femenino con la potencia de una fruta que se rompe.

Bajo el prólogo de Alba Murúa, el libro recorre la vida y la muerte en un mismo andén, muestra un lenguaje homogéneo que invita de un poema a otro a un mismo universo y juega con el amor desde el dolor cicatrizado y la ilusión intacta.

La matancera María Sueldo Müller construyó los poemas que integran Expulsada del Edén años atrás, luego cuidados por el fallecido Omar Cao -a quien está dedicado el libro-.

Nacida en Buenos Aires en 1980, publicó los libros de poesía Propia Sombra, editorial Cruz de Mayo (2004); El dedo cruel de la sonámbula, editorial El Cardo Azul (2017); y Expulsada del Edén,  Leviatán (2020). Poemas suyos fueron incluidos en las antologías Alto Guiso: poesía Matancera contemporánea, Nada de Poesía: pequeñas antologías,  Cartas desde Maule, Alto Guiso II: Homenaje a Pedro Chappa, y América, grito de mujer.

Deja una respuesta