La UNLaM brindará asesoramiento al Plan Estratégico Productivo provincial

A través del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), al igual que otras Casas de Altos Estudios, aportará su capital académico para la ejecución de tareas y servicios para promover integralmente el desarrollo productivo.

En sintonía con la apuesta a nivel nacional que puso en marcha la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el plan provincial incluye el desarrollo con lógica equitativa en democracia y producción; la
sustitución de importaciones y lograr mayores exportaciones para incrementar la balanza comercial y la industrialización de la ruralidad.

Al respecto, el Gobernador, Daniel Scioli, que estuvo acompañado por representantes de cámaras empresariales, rectores y vicerrectores de universidades nacionales, legisladores y parte de su gabinete, convocó a “fortalecer lo mejor de la provincia de Buenos Aires y aportarlo a la Nación”.

En este sentido, en representación del Rector Daniel Martínez, el vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, argumentó la decisión del Gobernador para convocar a las universidades, porque
“son factores estratégicos en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en proyectos industriales, comerciales y todos los proyectos conjuntos con las municipalidades de la Provincia”.

A su vez, desde la gobernación se reafirmó que los proyectos para el mejoramiento de las condiciones de vida de los bonaerenses necesitan profesionales calificados y la investigación.

Además de la UNLaM, en la convocatoria participaron las universidades con sede en la provincia: Luján, General Sarmiento, Quilmes, La Plata, Del Sur, Morón, Tres de Febrero, Lomas de Zamora,
Del Sudoeste, Lanús, San Martín, Mar del Plata, Del Centro, Del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional.

Deja una respuesta