El gobierno de Ecuador presentó este jueves un proyecto para la creación de la Corte Penal de la Unasur, que busca coordinar el combate del crimen transnacional organizado que opera en la región.
Presentan propuesta de creación de una Corte Penal de la Unasur
La propuesta fue presentada por el fiscal general ecuatoriano, Galo Chiriboga, durante la X Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercado Común del Sur (Mercosur), que comenzó ayer en Buenos Aires y culminará el viernes, según informó la agencia de noticias Andes.
Chiriboga resaltó la necesidad de cooperar entre instituciones de justicia de los países de la región para enfrentar y combatir el narcotráfico, la corrupción y otros delitos comunes en la zona de Unasur, por lo que consideró imperativo viabilizar mecanismos eficaces para enfrentar estos delitos.
Además, destacó que los 12 países que integran la Unasur ya forman parte de las principales convenciones y protocolos que combaten delitos como trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, tráfico ilícito de estupefacientes, entre otros, y consideró que estos instrumentos internacionales facilitarían la negociación de un tratado constitutivo de la Corte Penal de la Unasur.
Previa a esta reunión de Mercosur, la propuesta del fiscal Chiriboga ya sumó el apoyo de José Antonio Peláez Bardales, fiscal general peruano sobre la propuesta que tendría jurisdicción, además del Ecuador y Perú, en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela.
FUENTE: TÉLAM