Por Gastón Romero
Jafaar, un pescador palestino, se lleva la sorpresa de su vida cuando encuentra un chancho atrapado en su
red. Debe entonces deshacerse del impuro animal enseguida, antes de que las autoridades lo descubran,
pero no puede resistirse a la oportunidad de poder hacer un poco de dinero fácil.Cuando un oficial de
Naciones Unidas se niega a comprarle el chancho, Jafaar encuentra una manera de explotar las habilidades
reproductivas de su nuevo amigo en el lugar más impensado de todos.
Sobre el director: Sylvain Estibal vive y trabaja en París. Es autor de varias obras sobre el desierto, entre
las que caben destacar Méharées: explorations au vrai Sahara (1994) y el libro de conversaciones con el
naturalista y explorador Théodore Monod, Terre et ciel, de 1998.
El último vuelo de Lancaster, publicada en 2006, fue su primera novela de aventuras, en la que el piloto Bill
Lancaster vuela desde Lympne (Inglaterra) rumbo a Ciudad de El Cabo (Sudáfrica) para tratar de batir el
récord establecido en ese trayecto… El libro fue adaptado al cine en 2010 bajo el título El último vuelo (The
last flight en inglés, Le dernier vol en francés original), con dirección de
Karim Dridi y con las actuaciones de Marion Cotillard y Guillaume Canet. Luego publicó Naufragée (2007) y
Eternel (2009).También se desempeña como periodista para la agencia France Presse. Ganadora César Mejor
ópera Prima. Premio Especial del público. “Le cochon de Gaza. Elenco: Myriam Tekaïa, Baya Belal, Sasson
Gabai. Dirige: Sylvain Estibal. 98 Minutos. Apta para todo público.