La banda está compuesta por un grupo de amigos que comenzó a tocar con el objetivo de “pasar el rato”. Pero el proyecto fue tomando otro camino, y ya telonearon a bandas como Violadores, Cadena Perpetua y Jauría. En la actualidad, todas las expectativas están puestas en la grabación del segundo disco.
Por Soledad Martínez
Con influencias de bandas como The Ramones, Green Day, Foo Fighters, Die Toten Hosen y en el plano de la música nacional: Ataque 77, Cadena Perpetua, Bulldog y Jauría. Mentes Saturadas nació hace cinco años, paradójicamente, sin ser un proyecto serio. La banda está compuesta por Cristian Centurión en batería, Juan González en primera guitarra y voz, Demián Acosta en segunda guitarra y coro, y Martín Olivera en bajo y coro.
“Como a todo adolescente que le gusta la música nos juntábamos a escucharla, cuando nos dimos cuenta estábamos en una sala tratando de hacer algo, pero nunca lo tomamos en serio, siempre fue para pasar el rato y juntarnos”, contaron los miembros de la banda.
Si bien, Mentes Saturadas tiene un estilo bien definido, sus integrantes dicen estar influenciados también por otros géneros. “Abarcamos desde The Beatles pasando por todo el rock, el folklore, el tango o el heavy más pesado. Pero lo que más nos unifica es el Punk Rock, ahí es donde coincidimos con las bandas que escuchamos”, señaló Martín Olivera.
Los encuentros y las “zapadas” fueron tomando forma y Mentes Saturadas ingresó en un estudio de grabación. “Nos dieron ganas de escuchar las canciones que tocábamos con buen sonido. Hasta ahí, sin tomarlo como nada serio”, manifestó Juan González.
Fueron los amigos y familiares de los miembros de la banda los que comenzaron a insistir en que Mentes Saturadas saliera a los escenarios, y eso sucedió cuando fueron invitados a telonear en tres fechas consecutivas a Violadores, Bulldog y Cadena Perpetua. “Sin dudar, aceptamos. Era como empezar en primera, y así empezó todo, ya éramos Mentes Saturadas”, dijo Cristian Centurión.
La banda grabó su primer disco llamado “Desatando Palabras”, en 2008 y un EP en 2010, ambos en el estudio El Kirkincho Records, de manera independiente. En la actualidad, todas las expectativas de la banda están puestas en la grabación del segundo disco. “Estamos trabajando, ya pasamos la selección de temas, ahora solo falta grabarlo, todo nuestro esfuerzo está volcado en esto”, contó Olivera.
El circuito local
Para darse a conocer, las bandas matanceras tienen que sortear varios obstáculos. Uno de ellos es la falta de espacios a los cuales llevar su música. “Los lugares para tocar no son tantos teniendo en cuenta la amplitud del Partido”, explicó Juan González.
En ese sentido, Demián Acosta agregó: “En muchos casos, los lugares condicionan mucho a las bandas con el tema de las entradas y el tiempo de escenario. A veces te dan media hora de show y el que pagó la entrada para verte, se tiene que conformar con los cinco o seis temas que entran en ese tiempo”.
A pesar de las dificultades, Mentes Saturadas logró hacerse un nombre propio en el circuito local. “Mayormente tocamos mucho por la zona oeste; en Catán, Laferrere, Casanova, San Justo, Ramos o Ituzaingó. También tocamos, muy esporádicamente, por el sur del Conurbano bonaerense y Capital Federal”, manifestó el bajista de la banda.
“Ahora que nuestro nombre circuló bastante por el circuito under punk del oeste, son los organizadores de los shows los que nos llaman para participar de algún evento, explicó el vocalista de la banda. Fue de esa forma que llegó la invitación para cerrar el 2012 teloneando a Jauría, la banda de Ciro Pertussi, exlíder de Ataque 77.
“Llegar a tocar con Jauría fue producto del tiempo que llevamos tocando y la experiencia fue positiva en todos los aspectos. Ya sea para nuestro público, que pudieron vernos en una puesta en escena de esa magnitud, como para cada uno de nosotros. Cuando empezó todo esto, no creíamos que íbamos a pasar por una experiencia tan grata y fructífera para nuestras vidas”, dijeron los integrantes de Mentes Saturadas. La próxima fecha de la banda es el sábado 9 de marzo a las 21 en “Momo Rock”, ubicado en Juan Manuel de Rosas 9252.