Los vecinos del arroyo Dupuy, otra vez inundados

Alrededor de las 2 de la madrugada, el agua comenzó a ingresar en los hogares de los habitantes de la zona. Durante el fin de semana, el arroyo Dupuy estuvo al tope, con la tormenta que se inició luego de la medianoche, desbordó.

Fue durante toda la jornada de ayer que los vecinos advirtieron que el arroyo estaba creciendo y que el agua no corría, debido a las lluvias que se produjeron durante el fin de semana y que en la madrugada de hoy se acentuaron.

Las zonas más afectadas por el desborde del Arroyo Dupuy son las calles García Merou, en cercanías del Banco Nación, en el lado norte de Gregorio de Laferrere, mientras que en el lado Sur las arterias más comprometidas durante las lluvias son Salvigni, Santa Catalina, la continuación de García Merou, Marcos Paz, Beethoven, Varela, Valentín Gómez, y la intersección de las calles García Merou y Piedrabuena, conocida como “las 5 esquinas”.

Según manifestaron los vecinos afectados, es necesario entubar el arroyo para terminar con la problemática de las inundaciones en la zona, además de realizar tareas de limpieza, ya que la basura acumulada en diversos tramos del afluente impide el correcto drenaje del agua.

Los reclamos de los vecinos llegaron a las autoridades municipales. Durante el acto que se llevó a cabo el 2 de abril en Gregorio de Laferrere, los habitantes de la zona dialogaron el intendente Fernando Espinoza, quien explicó que para realizar la obra de entubamiento, hay que esperar a que se terminen otras de similares características que se están llevando a cabo en el Arroyo Don Mario en Isidro Casanova.

En tanto, Espinoza se comprometió a profundizar las tareas de limpieza y remoción de residuos en el arroyo, para evitar que el agua suba con cada lluvia. También piden que se tome conciencia y no se arroje basura en el arroyo.

“Ayer fue un día muy largo y difícil. Desde la mañana los vecinos avisaban que el Río Matanza estaba lleno (donde desemboca el arroyo), y el Dupuy crecía lentamente porque no corría el agua”, manifestó Marcela Tevez, vecina del lugar. “No dormimos intentando proteger lo poco que tenemos. Las compuertas ya no sirven de nada. El agua comenzó a bajar recién a las 5”, señaló Oscar Gutiérrez.

Deja una respuesta