Barrera: “Perdieron porque la gente decidió no acompañar a esas fuerzas políticas”

barrera veronicaDe esta manera, el senador provincial Daniel Barrera sintetizó la débil performance de Cambiemos y del Frente Renovador, ambos espacios políticos denunciaron supuestos robos de boleta y fraude en el conteo de los votos. Por otra parte, aseguró que “no es extraño” que el concejal Abrahan “Toto” Delgado -miembro de bloque del FR-, haya apoyado a la candidata a intendente local por el Frente para la Victoria, Verónica Magario y cuestionado la campaña emprendida por el espacio al que hasta el momento pertenece. El Toto “tiene claro de qué lado hay que ponerse”, deslizó.

Por Ángela Tobar
atobar@periodicosic.com.ar

El senador provincial Daniel Barrera celebró los resultados que el oficialismo obtuvo en las elecciones Primarias y lo relacionó con la “gran gestión” que se está llevando a cabo por medio de obras que mejoran la vida de los habitantes, destacó que el ciudadano de La Matanza, “siempre que nos acompañó con su voto terminó viendo un progreso en su barrio”.

En referencia a la batería de denuncias que fueron presentadas desde los espacios políticos liderados a nivel nacional por Sergio Massa (FR) y Mauricio Macri (PRO), que apuntan al robo de boletas y fraude en el conteo de votos, sintetizó que “cuando uno pretende instalarse y competir para ganar un distrito como La Matanza, debe tener en claro qué compromisos y responsabilidades debe cumplir y el primero es el acto eleccionario y para ello se requiere de compañeros militantes comprometidos con el proyecto que se lleva adelante para fiscalizar y acompañar, después son todas excusas, el decir perdí porque me robaron, perdí porque me fiscalizaron mal, está de más, perdieron porque la gente decidió no acompañar a esas fuerzas políticas”.

“Nosotros, en el peronismo, nunca hemos denunciado faltantes de boletas a nosotros los peronistas nos sobran compañeros militantes que se comprometen a cuidar nuestras boletas y verificar que el acto eleccionario se desarrolle correctamente”, comparó.

Luego cuestionó: “A veces se juntan para ver cómo pierden los demás y no para ver cómo ganan ellos. Tienen falta de compromiso con sus fuerzas políticas”.

Los números del oficialismo

Acerca de los números que obtuvo la lista encabezada por Verónica Magario aclaró que “la expectativa no estaba puesta en un número, de lo que si había confianza es que todos estos años, si bien quedan cosas pendientes, se han ido dando respuestas a un montón de requerimientos de los vecinos. Muchas obras del Municipio que sin lugar a dudas trajo beneficios para mejorar la calidad de vida, y siempre que nos acompañó con su voto terminó viendo un progreso en su barrio, y esta gestión generó la expectativa y confianza que tuvo como resultado el acompañamiento”, aunque admitió que “por supuesto a la luz de los resultados hay cosas que alegran más pero lo importante, más allá de los resultados nos indica que vamos por buen camino”. En tanto, recordó que el desafío era poner a “una compañera” en la intendencia de La Matanza.

La lista de cara a octubre

Teniendo en cuenta que la lista que compitió en las PASO contra Verónica Magario tendrá presencia en la conformación de la nómina a presentarse de cara a las Generales de octubre, explicó que en el transcurso de esta semana se estarían oficializando los candidatos de La Matanza. Acerca de la relación con el perdedor de la interna, el líder de la UOCRA local, Heraldo Cayuqueo, y las expectativas de trabajo hacia octubre, marcó que “sin lugar a duda va a haber un ámbito común en la mesa de trabajo para la gestión que se va a llevar adelante, para aquellos que ingresen, para los que renuevan, todo en el esquema que va a llevar Verónica a partir de diciembre”.

“Van a estar convocados tanto ellos como todas las fuerzas políticas de La Matanza, una vez terminada la elección creo que hay que abocarse a que nuestro distrito siga creciendo, dentro de él van a crecer todos, las fuerzas económicas, van a crecer las instituciones y los partidos polí-ticos, y si trabajamos todos juntos, los que tengan ambiciones van a tener un terreno próspero para llevarlas adelante”, deslizó.

El senador, que renovará su banca en diciembre, argumentó que es necesario el diálogo “porque en un Distrito empobrecido quién va a querer ser referente, entonces hay que tratar de encontrarnos más allá de las diferencias. Hay temas comunes en los que seguramente deberíamos encontrarnos” y lo graficó al recordar que el intendente Fernando Espinoza “dejó todo de lado en busca del objetivo de la Provincia, él no especuló, nos dejó a su sucesora con mucha anticipación y eso es un gesto político que en estos tiempos hay que rescatar y revalorizar en su justa medida y a partir de allí todos podemos encontrarnos con una meta en común”.

TRAS EL APOYO A LA PERFORMANCE DEL OFICIALISMO

 El “Toto” tiene claro “de qué lado hay que ponerse”

En el detalle sobre la falta de compromiso del militante, se le consulto sobre las declaraciones realizadas por el edil “Toto” Delgado en las que criticó la campaña emprendida por su espacio Frente Renovador a la vez que sin sonrojarse enalteció la candidatura de Verónica Magario, en este contexto el senador no dudo en marcar; “El “Toto” es un compañero militante del fondo de los tiempos en el peronismo de La Matanza y a la hora de tener que hablar enserio de llevar adelante y acompañar un gobierno que sea capaz de seguir haciendo que La Matanza progrese, está claro de qué lado hay que ponerse”.

Por lo que agregó que el oficialismo sigue ganando en las urnas porque “el tiempo político ha demostrado vocación militante, vocación de servicio, vocación para llevar adelante la gestión y por eso la gente decidió acompañar la propuesta y quienes son buenos militantes del peronismo matancero y son matanceros bien nacidos no dudan en ningún momento en acompañar la propuesta de este equipo político, así que en realidad no me extraña en absoluto que el Toto haya tomado esa determinación”.

Deja una respuesta