Informes del clima en clave poética, el nuevo libro de Alba Murúa

Por: Elizabeth Molver

Finalmente, llega el nuevo libro de Alba Murúa. Esperado, amasado con tiempo y palabras justas. Titulado: “Servicio meteorológico», Ediciones de la Eterna, 2022

Trabajo que recorre cuatro estados del clima: despejado, nuboso, lluvias y tormentas. Aunque sabemos que detrás de esos títulos hay más y más.

Comienza con una tapa que invita. Un arte de tapa que tiene belleza, colores, ganas de tocar esa textura que parece que se escapa del libro, por lo sugerente.

Un prólogo exquisito de la poeta y editora María Belén Aguirre abren el poemario y nos meten de lleno en esas nubes o en ese sol que sabemos no es pleno, nunca es pleno en la poesía, porque siempre hay unos chaparrones, unas pequeñas tempestades que nos sacuden y abrazan desde lejos o cerca.

Alba puede jugar a describir magistral y simplemente las sensaciones de soledad, de miedo expectante, de dolor agudo. Decirlo así encubierto en el pronóstico climático “con esta pena que se acurruca/ como felino viejo/ desdentado que se empeña en lamerme los empeines…”

O en “ llueve/ o quizás sean lágrimas / este temblor que asciende sobre el mundo” o “ me sube la llovizna/ por la médula/ punzada breve de sueño malhadado / y correr a buscar un abrigo, un paraguas, una manta que de calor entre tanto desconsuelo…”

Hay lugares / objetos insistentes en los poemas… “la fábrica que sigue y sigue” o “murmura con los ojos abiertos”

Pájaros “he visto bandadas de aves/ sorprendidas/ cruzar el cielo / de mi balcón”

Algunos poemas como Llueve en Pere Lanchaise o en mayormente nublado nombra a personas de carne y hueso que como Jotaele o Fran y quienes los conocemos, sabemos porque son imprescindibles sus nombres allí.

El conurbano oeste, La Matanza, lugares transitados por la poeta día a día desde donde su andar cobra una huella personal, gigante, pequeña, desprotegida a veces.

Le contesto que sí al poema Chaparrones. Me atrevo a ser optimista, aunque nadie me lo pida. Si se puede escribir tanta maravilla con / desde el dolor… qué estos versos sean la cura, la sanación o apenas una caricia para seguir creyendo, un respiro para nuestras almas de poetas heridas.

  • El libro se presentará en El Museo de la Lengua (Gral. Las Heras 2555, CABA) el miércoles 19 de octubre de 2022.
Alba Murúa

Alba Murúa (Morón, 1959), escribe, organiza talleres literarios, coordina ciclos y colabora en diversas publicaciones independientes.

Como profesora de lengua literatura y latín, ha trabajado en escuelas secundarias del partido de La Matanza

Además de plaquetas y trípticos, publicó Lejos del Paraíso (Laferrere: Piedra al Cielo, 2015).  Poemas suyos fueron incluidos en Hasta la vida. (Bs.As. ECuNHi Ediciones, 2016) y Alto Guiso –Poesía matancera contemporánea- (Bs.As. Leviatán: 2016) entre otras publicaciones. Tiene además varios poemarios inéditos.