El evento es organizado por la Red de Instituciones de esa localidad y tiene como objetivo acercar a la comunidad, herramientas para enfrentar esta problemática. Se llevará a cabo en el barrio Sarmiento. Habrá actividades artísticas, talleres y espacio de contención. “Queremos que las mujeres que sufren violencia sepan que no tienen que quedarse sufriendo hasta que la historia termine en una desgracia”, dijo una de las impulsoras de la jornada.
La Red de Instituciones y Organizaciones de Virrey del Pino (RIOVP) realizará el martes 5 de septiembre una jornada de concientización y difusión de la problemática violencia de género entre las 10.00 y las 14.00, en la intersección de la calle San Carlos y la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 47, barrio Sarmiento.
Allí habrá Habrá actividades artísticas, talleres y espacio de contención. Haydee Billiett, responsable del CIC Alberto Balestrini y presidenta del Foro de Seguridad de Virrey del Pino, ambas entidades miembros de la red, señaló que “este tema está muy a flor de piel y causa mucho dolor a la sociedad”.
Además, Billiett contó que “esta es la tercera jornada que organizamos trabajando como eje la violencia, anteriormente hablamos de violencia infantil e institucional. Trabajamos mucho con los colegios, con las instituciones, sociedades de fomento y toda entidad que quiera colaborar para ayudar a la gente a tener una solución a sus problemas”.
Durante la jornada se entregaran folletos “para que sepan que las instituciones estamos al servicio de la gente, que no se cobra nada y que aquellas mujeres que sufren violencia de género tienen recursos para salir de esa situación. Que hay otras puertas que no se queden sufriendo hasta termine en una desgracia”, añadió Haydee.
Además habrá una obra de teatro dirigida a los más pequeños, para que comprendan de qué se trata la violencia de género. La jornada se realizará en el marco de la feria semana que tiene lugar los días martes en el barrio. De manera que desde la Red de Instituciones de Virrey del Pino esperan llegar a una gran cantidad de personas.
El objetivo final de las actividades de la red de entidades es “dar una solución a la gente” y para ello en el caso de la problemática de la violencia de género, articulan sus acciones con la Comisaria de la Mujer de Virrey del Pino.
“Como red de instituciones, presentamos un proyecto para que el Juzgado se acerque a la gente. Porque una vez que una mujer hace una denuncia por violencia de género en Virrey del Pino, debe continuar con las dirigencias correspondientes en la localidad de San Justo, porque no tenemos un juzgado cerca y por este motivo, estamos pidiendo que se acerquen a la gente”, contó Billiett.
La integrante de red explicó que “para una mujer de pocos recursos, con varios, muchas veces viajar a San Justo implica un gran esfuerzo y muchas veces esas denuncias quedan en la nada por ese motivo”.
Además, la Billiett recordó que “para la creación de la Comisaria de la Mujer, también tuvimos muchos encontronazos, hasta que el intendente de ese momento, Fernando Espinoza, se puso al hombro el tema y alquiló una casa en el kilometro 40 donde comenzó a funcionar, hasta tener un edificio propio en el kilometro 37”.
En busca de una mejor calidad
de vida para la comunidad
La Red de Instituciones y Organizaciones de Virrey del Pino es un espacio plural en el que confluyen regularmente, desde el año 2013, diversas instituciones y organizaciones que trabajan en distintas áreas dentro de la localidad. Siempre “a pulmón” y dedicando parte de su tiempo libre a la red.
Según cuentan sus integrantes “el objetivo es contribuir a promover y garantizar los derechos de grupos de personas vulnerables de Virrey del Pino, generar un espacio de reflexión colectiva sobre los problemáticas de la localidad y abordar las problemáticas de manera estratégica e integral”.
Articulando el trabajo y aunando esfuerzos, desde RIOVP buscan generar articulaciones que se sostengan en el tiempo, promover el conocimiento y reconocimiento de los distintos actores del territorio. También son parte de los objetivos crear espacios de información y capacitación hacia el interior de la RED y hacia la comunidad en general.
La dinámica de la red consiste en reuniones mensuales, que se realizan en sedes rotativas con el propósito de ir conociendo los espacios físicos en los que trabajan los distintos integrantes de la RED.
Las líneas de trabajo se basan en “reforzar y acompañar las iniciativas de las instituciones y organizaciones que integran la Red, en el caso de que así lo requieran y generar acciones concretas, desde la RED, en torno de las problemáticas que nos convocan”, según las normas de trabajo que rigen la RIOVP.
RIOPV, un espacio plural
En la actualidad la red está compuesta por escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes, las asociaciones civiles Trazos, Surcos, San Mariano, la Junta Vecinal Plaza 20 de Junio, la Red Sanar, la ONG 25 Mariposas y el CIC Balestrini, el Servicio Local, Envión – Podés, Propiciar, el Centro de Prevención de Adicciones, (C.P.A) del Ministerio de Salud Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, la Biblioteca Popular “Virrey del Pino”, la Delegación Municipal Km. 35, la Comisaria. Mujer y Familia De Virrey del Pino, el Foro de Seguridad Social Virrey del Pino y Museo Histórico Municipal.
Aquellas instituciones que quieran sumarse a la iniciativa pueden acercarse a cualquiera de las Instituciones y Organizaciones que forman parte de RIOVP, para interiorizarse más sobre el espacio y ser informado sobre el día y horario de la siguiente reunión. Los interesados también podes escribir a nuestra página de la red social Facebook.
“Red de Instituciones y Organizaciones de Virrey del Pino”.