Violencia de género: cuando el peligro es ser mujer

La presidente de Ratt Argentina, Viviana Caminos, advirtió que a pesar de las tareas que se llevan a cabo, las cifras de femicidio no disminuyen. También remarcó que “hay micromachismos presentes en la sociedad que sostienen el patriarcado”.

En el marco del Día de erradicación de la violencia contra la mujer Viviana Caminos, Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (Ratt) Argentina se refirió a la preocupante cifra de femicidios que se registran en nuestro país.“

“El peligro es ser mujer. A pesar del trabajo que se viene realizando hace tanto tiempo para erradicar la violencia contra las mujeres, para cambiar esta concepción patriarcal en la que la mujer es un objeto, todavía seguimos con la misma cantidad de femicidios todos los años. Eso es terrible”, expresó Caminos.

En este sentido, la activista por los derechos de las mujeres remarcó que existe la necesidad de reforzar y replantear las medidas de protección que brinda el Estado hacía potenciales víctimas, ya que estas en ocasiones no son suficientes para evitar femicidios.

Si bien la presidenta de Ratt percibe un incipiente cambio en la manera de pensar de los varones, sostuvo que “hay micromachismos presentes en la sociedad que sostienen el patriarcado” y que un gran porcentaje de los crímenes de odio son de varones hacia mujeres.