Cicop alerta sobre el “estado de abandono” del hospital provincial Diego Paroissien

La Asociación de Profesionales, Seccional CICOP resolvió en la asamblea realizada el viernes último que retomarán las medidas de fuerza en el hospital provincial Diego Paroissien, con un paro de 24 horas, y según se informó se efectuará  “con participación en la Carpa Sanitaria a instalarse en la Plaza De La República, Obelisco.

 

Los motivos que provocaron que se retomen las medidas de fuerza  según se detalló a este medio se debe a “la falta de mantención edilicia, lo que provoca un riesgo para el paciente y el profesional que desarrolla su tarea diaria”. Y se describió: “Se han registrado caída de caños e incendios varios y frente a la falta de previsión y sin contar con las medidas de seguridad necesarias tanto para el personal como para los pacientes,  se ha puesto en riesgo la integridad psicofísica de los mismos. Por tal motivo, exigimos a la Dirección lo siguiente: Las autoridades de la Dirección deben cumplir un rol activo junto al Ingeniero a cargo del área de Seguridad e Higiene.  Así podrán llevar a cabo las modificaciones necesarias y la provisión de elementos con la finalidad  de  proteger la integridad psicofísica de los trabajadores y pacientes”, otro de los puntos a exigir en la asamblea realizada la semana pasada y que motoriza el paro de actividades que se llevará a cabo este jueves, marcó que se “deberá cumplir con las sugerencias realizadas por los agentes del Programa de Prevención, Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, luego de  una auditoría realizada en el hospital el año pasado con informe enviado al mismo desde el Ministerio en el mes de diciembre 2016”. Cabe destacar que esta  auditoría fue solicitada por  CICOP luego de la caída de los caños en el hall central el año pasado y a la fecha aún no fueron informados de la respuesta de dicho programa ministerial. En otro punto del escrito marcaron que “La Dirección deberá Informar formalmente al gremio, con nota, el trabajo que se vaya realizando al respecto y luego debe existir un compromiso para el cumplimiento y supervisión del mismo. Se deberá indicar en la nota quiénes son los responsables de las distintas tareas”. Y se “deberá realizar un plan de evacuación con capacitación del personal, la correspondiente señalización, presencia de elementos suficientes y eficientes  en caso de incendio u otra eventualidad y liberar salidas de emergencia”. Esta semana se reunirán nuevamente esperando alguna respuesta a su requerimiento.

Deja una respuesta