Autoridades del Consejo Escolar garantizaron una vacante para Ulises

El nene fue discriminado por padecer una discapacidad motriz. Sus padres se reunieron con la presidente del organismo Comunal y otros funcionarios, quienes se comprometieron a brindar una respuesta.

El nene podría ser inscripto en un establecimiento estatal. Pero deberán esperar hasta la primera semana de febrero, cuando el jardín reabra sus puertas, luego del receso de verano.

Por Soledad Martínez

smartinez@periodicosic.com.ar

Los padres de Ulises, el pequeño de dos años y medio que fue discriminado en tres establecimientos de Isidro Casanova por padecer discapacidad motriz, mantuvieron una reunión con las autoridades del Consejo Escolar de La Matanza, quienes se comprometieron a encontrar una solución para que el nene pueda iniciar el ciclo lectivo en el nivel inicial.

Del encuentro participaron Haydee Villagrán, presidente del Consejo Escolar, Silvio Maffeo, Consejero Escolar y la inspectora de la zona, Liliana Ramírez. Los funcionarios llegaron a un acuerdo con los papás del nene, que propusieron al Jardín Estatal 1012 de Gregorio de Laferrere como una posible opción y desde el organismo mediarán con los directivos de ese establecimiento.

“Se comprometieron a darnos una respuesta”, contó Paola Alvarado, la mamá de Ulises. Pero para iniciar las conversaciones con las autoridades del jardín, deben esperar a que el establecimiento reabra sus puertas los primeros días de febrero.

La familia del pequeño también recibió un llamado de Silvana Sánchez, asesora en educación especial de la Dirección Provincial de  Educación de Gestión privada (DIPREGEP). Desde la entidad ofrecieron intervenir y solucionar la situación, pero aún no hubo una respuesta concreta.

Ulises padece una afección motriz llamada encefalopatía crónica no evolutiva, la cual no afecta su desarrollo intelectual y cognitivo, por lo cual el amplio equipo de médicos que trata al nene determinó que debe asistir a un jardín convencional, es decir que no necesita educación especial.

Los padres de Ulises iniciaron la búsqueda del establecimiento para su hijo, sin imaginar las dificultades que encontrarían. El pequeño fue rechazado en los tres jardines más cercanos a su hogar.

En todas las instituciones educativas las excusas fueron las mismas: que las instalaciones no estaban adecuadas para recibir al niño y que la inscripción estaba cerrada, incurriendo en la violación de las normas que protegen a las personas con capacidades diferentes en un claro caso de discriminación.

La necesidad de que el pequeño asista a un jardín en las cercanías de su casa en el barrio San Carlos de Isidro Casanova, radica en que al menos tres veces por semana realiza tratamientos en Capital Federal, por lo que sus padres quieren evitar que Ulises tenga que recorrer grandes distancias para ir al jardín.

Los establecimientos que rechazaron a Ulises fueron el Colegio Pablo Pizzurno, el Colegio Religioso San Carlos Borromeo y el Jardín Bichito de Luz.

Una vez que el caso de discriminación tomó estado público, la familia recibió un llamado del subsecretario de Gobierno comunal Rolando Galván, quién asumió el compromiso de brindar una solución “inmediata” para Ulises y gestionó la reunión que se llevó a cabo en el Consejo Escolar.

Discriminación

en estado puro

 

Los derechos de tener acceso a la educación e igualdad de oportunidades fueron vulnerados por los directivos de los establecimientos en los que Ulises fue rechazado. La Ley de Educación Nº 26.206/06, en su capítulo V dedicado a la Educación Especial, establece que los edificios escolares deben “garantizar la accesibilidad física de todos”, de modo que la “excusa” de la falta de preparación de las instalaciones refleja claramente el incumplimiento de la normativa.

El hecho de que la inscripción en los establecimientos esté cerrada tampoco puede ser un impedimento, ya que también por ley, las instituciones educativas deben reservar tres vacantes para chicos con capacidades diferentes.

Paola Alvarado explicó que debió esperar hasta fin de año para anotar al niño en el jardín porque esperaba los resultados de los estudios y evaluaciones realizados a Ulises, que les entregaron a fines de noviembre.

Deja una respuesta